Feminismo cosmético: Podemos obliga a sus grupos a nombrar a mujeres ‘portavozas’
Podemos considera «especialmente importante» designar a mujeres en las portavocías del partido. Así lo recoge en un nuevo reglamento, difundido entre sus grupos y delegaciones, en el que se presiona para que se elija a mujeres al frente de una de las responsabilidades más visibles de la organización.
La formación impulsa de esta manera una operación ‘cosmética’ para visibilizar la presencia femenina, que tanto criticó en el Gobierno de Pedro Sánchez.
La exigencia aparece en el reglamento para cargos y representantes de Podemos, recientemente difundido entre sus distintos grupos. En él, se dedica un apartado a promover la paridad en los órganos, aunque con especial atención a ese cargo que, sin duda, es el de mayor impacto a efectos mediáticos.
En concreto, Iglesias insta a que «para garantizar la presencia de mujeres en la dirección del grupo se cumplirá con los Estatutos de Podemos, que establecen en su artículo 2.2 que en todos los órganos colegiados del partido la proporción de mujeres no podrá ser inferior al cincuenta por ciento (50%)».
«Además, en la elección de los miembros de la dirección del grupo o de la delegación y de los miembros de la Mesa habrá que cumplir al menos una de estas tres siguientes condiciones siempre que haya diputados y diputadas o concejales y concejalas suficientes: a. Se designe al menos a una mujer como portavoz o como presidenta del grupo (pudiendo designarse a mujeres en ambas funciones), siendo especialmente importante impulsar a mujeres en las portavocías», «se asegure una presencia paritaria en la Mesa en caso de haber más de un miembro del grupo en esta», «se garantice que en el conjunto formado por los miembros de la dirección (en su caso, la Presidencia, la Portavocía, la Coordinación Técnica) la proporción de mujeres no podrá ser inferior al 50%» y «en los casos en que la dirección del grupo o de la delegación esté compuesta por tres personas únicamente, la asignación de (al menos) la Portavocía o la Presidencia a una mujer es obligatoria».
Desde Podemos se llegó a criticar la composición del Gobierno de Pedro Sánchez-formado por 11 ministras y 6 ministros-al considerarlo «feminismo cosmético». Así lo calificó la eurodiputada Lola Sánchez, para quien «un gobierno lleno de mujeres no es un gobierno feminista» porque, consideró, «el feminismo es incompatible con el neoliberalismo».
Desde el partido podemita no ocultaron su malestar porque Sánchez no les hubiese incluido en el Ejecutivo.
Ha tardado 24 horas en olvidarse de quien le ha hecho presidente», destacó el propio Pedro Sánchez tras conocer los nombramientos. «Ha hecho un Gobierno con gente que le gusta a Ciudadanos y al PP», consideró.
Lo último en España
-
El calvario de los madrileños por el apagón mientras el Gobierno calla: «Nos tratan como rebaño»
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
Últimas noticias
-
El calvario de los madrileños por el apagón mientras el Gobierno calla: «Nos tratan como rebaño»
-
Alerta europea: cerca de 400 sustancias tóxicas sin control entran en contacto con los alimentos
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital