Felipe VI defenderá los intereses de España en el Foro Económico Mundial de Davos
La asistencia de Felipe VI al Foro Económico Mundial de Davos permitirá al máximo representante del Estado español participar en la asamblea anual que reúne a los líderes mundiales de los cinco continentes. En un momento de bonanza económica y recuperación de la crisis en España, el monarca español intervendrá el próximo martes, día 24, la misma jornada en la que está prevista la participación del presidente francés Emmanuel Macron. Tanto el jefe de Estado galo como el Rey español expondrán en Davos sus puntos de vista acerca de la situación económica mundial y los retos a los que se enfrentan los países de todo el mundo.
Lo harán en alocuciones individuales, un formato un tanto especial para el Foro Mundial, en el que muchas de las intervenciones se hacen en debates en los que participan de forma conjunta varios de los dirigentes presentes en la localidad suiza. Este año, el lema sobre el que versarán los debates de Davos es ‘Crear un futuro compartido en un mundo fracturado’, en los que tomarán parte los 60 jefes de Estado y de Gobierno que han anunciado su presencia en el Foro Económico Mundial, además de los representantes más influyentes de empresas, organizaciones y gobiernos de todo el planeta.
Para el Ejecutivo español, representado otros años anteriores tan sólo por el titular de Economía, Luis de Guindos, quien estará también en esta ocasión junto a don Felipe, es muy relevante que se haya dado un nivel de representación tan alto a España. Centrado el presidente del Gobierno en el crecimiento económico y el descenso de los altos niveles de desempleo como prioridad absoluta, la presencia del monarca en la Asamblea es un valor añadido que es imposible ignorar.
La invitación del Foro al Rey español para tomar parte en su reunión anual se llevó a cabo en el transcurso de una de las reuniones que se celebran cada año en diferentes lugares del planeta, en este caso la que se efectuó en mayo de 2017 en Jordania, concretamente en el Mar Muerto, a la que asistió don Felipe. En ella, se debatió de forma monotemática sobre la situación en Oriente Medio. El Foro de este año lo abrirá el primer ministro de la India, Narendra Modi, el próximo lunes día 22, y lo cerrará el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, el día 28. Hace 18 años que un jefe de Estado norteamericano pisó el Foro de Davos y, dado el modo de actuar del presidente Trump, la expectación es enorme para ver por dónde sale esta vez el sorprendente mandatario estadounidense.
Lo último en España
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Alegría valora la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT