Feijóo ve a Sánchez como la reina de Blancanieves: «Rompe el espejo si los datos del INE no le gustan»
Feijóo afirma que el récord de inflación del mes de junio constata el «fracaso» del Gobierno de Sánchez
La ineficacia de Sánchez dispara el IPC al 10,2% en junio, el dato más alto en 37 años
El presidente del INE dimite por las presiones del Gobierno para manipular los datos del IPC y el PIB
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comparado este miércoles al jefe del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, con la reina villana del cuento de Blancanieves, que «rompe el espejo cuando la información no le gusta». Así se ha pronunciado sobre el asalto del Ejecutivo de PSOE-Podemos al Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyo presidente, Juan Rodríguez Poo, dimitió tras cuestionar Moncloa los cálculos del IPC y el PIB.
En la clausura la XIX Asamblea General de la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (Adefam), Feijóo ha señalado: «Si a uno no le gustan las cuentas, lo que no puede es tener un problema con el departamento de contabilidad, lo que debe es mejorar su cuenta de resultados, pero no cuestionar el balance», ha lanzado a Sánchez.
Así, acto seguido, Feijóo se ha referido al cuento de Blancanieves, donde la reina le preguntaba constantemente al espejo quién era la más guapa del lugar y «lo rompía si le daba una información que no le gustaba», como sucedió cuando le dio el nombre de Blancanieves.
Además de resolver la actual crisis económica, ha dicho Feijóo, es necesario que haya «contrapoderes» en las instituciones del Estado para «controlar lo que hacen los gobiernos, esté quien esté en el Gobierno». «Es un contrapoder la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Constitucional, el CIS, el INE. Y si eso no lo preservamos, no vamos a tener esas alarmas que activen a los gobiernos y a los ciudadanos de que las cosas no están yendo bien», ha remarcado el presidente del PP.
«Recuperar el prestigio institucional es tan importante como recuperar la economía de nuestro país y hago un llamamiento al respecto», ha insistido. El PP viene denunciando estos días el plan activado por Pedro Sánchez para controlar el Constitucional, el INE e incluso Indra, participada por la entidad estatal Sepi y encargada de la gestión de los datos en procesos electorales.
«Complicada»
Junto a ello, el líder del principal partido de la oposición ha lamentado que «no hay un trimestre que el Gobierno no tenga que hacer una modificación de sus previsiones a la baja», ha destacado, advirtiendo de que «ya se pone en duda» que España vaya a crecer al 4,3% este año. Aquí, Feijóo ha ironizado con que España hay «dos tipos de previsiones», las del Gobierno y las «fiables», que son las que hacen los organismos internacionales e independientes, que «sacan los colores» cada día al Ejecutivo de PSOE-Podemos.
En este contexto, Feijóo ha avisado de que España está en «una situación francamente complicada», con «respiración asistida», ha dicho, si bien ha manifestado que todavía hay tiempo de «reconducirla» porque «el diagnóstico está hecho y lo que falta es el tratamiento».
Lo último en España
-
La Fiscalía pide al Supremo que impute al ‘faker’ Alvise por financiación ilegal y delito electoral
-
Todas las asociaciones de jueces y fiscales critican a Montero por atacar la presunción de inocencia
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
El momentazo ‘groupie’ de Ayuso dejando sin palabras a Inda con su camiseta de ‘Depeche Mode’
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva zona de Madrid donde vive Pablo Alborán
Últimas noticias
-
La Fiscalía pide al Supremo que impute al ‘faker’ Alvise por financiación ilegal y delito electoral
-
Marine Le Pen no podrá presentarse a las elecciones al ser inhabilitada por el desvío de fondos europeos
-
Ni morcilla ni fuet: el desconocido embutido de Castilla y León que no se conoce en el resto de España
-
El Tren de Llucmajor saldrá del Conservatorio, pasará por Pere Garau y tendrá estación en la Porcíucula
-
Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas