Fase 1 de la desescala: ¿Qué medidas de protección se tomarán en el transporte público?
A partir del lunes, 11 de mayo, muchos comercios volverán a abrir sus puertas al público, lo que significa que habrá una mayor afluencia de personas en el transporte público durante la fase 1 de la desescalada. ¿Qué medidas de protección se tomarán?
Según lo establecido por el Ejecutivo, se limitará la ocupación total de las plazas para que los pasajeros puedan tener un asiento vacío contiguo que lo separe de otro pasajero, es decir, que si en una fila hay tres asientos, se podrán ocupar dos de ellos.
En el caso de que las personas que van en el transporte público vivan juntas, no se necesitará guardar esta separación, pero sí que se mantendrá vacía la fila posterior a la butaca del conductor en el caso de los autobuses.
En el caso de los transportes públicos que permiten ir a los pasajeros de pie, se procurará la máxima distancia posible entre ellos. Se establece como preferencia la ocupación de la mitad de las plazas sentadas y de dos viajeros por cada metro cuadrado en el caso de que se viaje de pie.
Se recomienda el uso de mascarilla y la desinfección de los asientos antes de ocupar un sitio, algo difícil en el caso del transporte público ya que será el propio pasajero el que tendrá que hacerlo.
Lo último en España
-
La M-30 de Madrid estrena sistemas de navegación GPS para evitar perderse en los túneles
-
Ayuso destaca que Madrid ha atendido a 2.907 gazatíes: “Somos una región integradora”
-
Valencia nombrará ‘Hijos Adoptivos’ al autor del himno de la Comunidad y al coautor del Plan Sur
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
Cómo cambiar la pila del mando del coche
-
La M-30 de Madrid estrena sistemas de navegación GPS para evitar perderse en los túneles
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan
-
Multa de 300.000 euros por edificar sin licencia en Formentera cuatro viviendas en antiguos corrales
-
Detenidos los atracadores peruanos de Vallecas por tres asaltos a comercios de su propio barrio