Familiares de los agresores de Alsasua se fotografían con miembros de Podemos y Bildu: «Nos apoyan»
Los familiares de los jóvenes abertzales que agredieron a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua han publicado una fotografía en su cuenta de Twitter en la que muestran el apoyo que Podemos, el partido nacionalista irlandés Sinn Féin y los proetarras de Bildu les han ofrecido. En ella reivindican que el ataque de sus hijos «no es terrorismo», contrariando a lo dictaminado por el Tribunal Supremo a principios del mes de junio.
L@s eurodiputad@s de Podemos, Sinn Féin, Eh Bildu y compañer@s de otras delegaciones del grupo GUE/NGL nos apoyan; esto no es terrorismo pic.twitter.com/gCH5CetfAl
— Altsasu gurasoak (@Altsasugurasoak) 29 de junio de 2017
La brutal agresión de Alsasua tuvo lugar en la madrugada del 15 de octubre cuando el teniente y el sargento de la Guardia Civil agredidos se encontraban de paisano y fuera de servicio y tomaban algo con sus parejas en el bar Koxka de Alsasua.
En torno a las 03:15 horas entraron dos de los doce identificados, uno de ellos les dijo que Jokin que no tenían derecho a estar allí y mientras el teniente pidió que les dejaran en paz, entre 20 y 25 personas fueron “rodeando a los agentes y sus parejas” y comenzaron a insultarles y amenazarles con expresiones como “iros de aquí”, “hijos de puta”, “putos pikoletos”, “txakurras” o “aldehemendik” para después golpearles, subraya el auto.
Tras las detenciones se celebró una manifestación en Alsasua con la participación de unas 2.000 personas. En ella se denunció «el tratamiento que se está dando a los sucesos en los medios informativos y se pidió el esclarecimiento de los hechos». En noviembre del mismo año, el propio Juan Carlos Monedero participó de manera activa en la protesta organizada para exigir la puesta en libertad de lo que, en ese momento eran, siete jóvenes detenidos.
Las muestras de apoyo de los miembros de Podemos han sido continuas desde la agresión. Pablo Iglesias y su grupo parlamentario se reunieron con ellos en el Congreso de los Diputados el pasado mes de marzo en un acto en el que calificaron de víctimas a los propios agresores. De aquél acto se desmarcaron dos diputados de Podemos: el juez Juan Pedro Yllanes y el guardia civil Juan Antonio Delgado.
En su página web, la agrupación denominada ‘Altsasu Gurasoak’, cuya traducción literal es «Padres de Alsasua» critican lo que ellos consideran «desproporción de los hechos» por los que «las consecuencias penales han provocado una gran movilización social en la localidad, que se ha traducido en un respaldo casi absoluto del consistorio a la petición de los padres y madres de criticar el sobredimensionamiento de los hechos».
Lo último en España
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
Los reyes del ‘after work’ en Zaragoza: «El teletrabajo ha cambiado el ocio y la forma de relacionarnos»
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
Últimas noticias
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»