Familiares de los agresores de Alsasua se fotografían con miembros de Podemos y Bildu: «Nos apoyan»
Los familiares de los jóvenes abertzales que agredieron a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua han publicado una fotografía en su cuenta de Twitter en la que muestran el apoyo que Podemos, el partido nacionalista irlandés Sinn Féin y los proetarras de Bildu les han ofrecido. En ella reivindican que el ataque de sus hijos «no es terrorismo», contrariando a lo dictaminado por el Tribunal Supremo a principios del mes de junio.
L@s eurodiputad@s de Podemos, Sinn Féin, Eh Bildu y compañer@s de otras delegaciones del grupo GUE/NGL nos apoyan; esto no es terrorismo pic.twitter.com/gCH5CetfAl
— Altsasu gurasoak (@Altsasugurasoak) 29 de junio de 2017
La brutal agresión de Alsasua tuvo lugar en la madrugada del 15 de octubre cuando el teniente y el sargento de la Guardia Civil agredidos se encontraban de paisano y fuera de servicio y tomaban algo con sus parejas en el bar Koxka de Alsasua.
En torno a las 03:15 horas entraron dos de los doce identificados, uno de ellos les dijo que Jokin que no tenían derecho a estar allí y mientras el teniente pidió que les dejaran en paz, entre 20 y 25 personas fueron “rodeando a los agentes y sus parejas” y comenzaron a insultarles y amenazarles con expresiones como “iros de aquí”, “hijos de puta”, “putos pikoletos”, “txakurras” o “aldehemendik” para después golpearles, subraya el auto.
Tras las detenciones se celebró una manifestación en Alsasua con la participación de unas 2.000 personas. En ella se denunció «el tratamiento que se está dando a los sucesos en los medios informativos y se pidió el esclarecimiento de los hechos». En noviembre del mismo año, el propio Juan Carlos Monedero participó de manera activa en la protesta organizada para exigir la puesta en libertad de lo que, en ese momento eran, siete jóvenes detenidos.
Las muestras de apoyo de los miembros de Podemos han sido continuas desde la agresión. Pablo Iglesias y su grupo parlamentario se reunieron con ellos en el Congreso de los Diputados el pasado mes de marzo en un acto en el que calificaron de víctimas a los propios agresores. De aquél acto se desmarcaron dos diputados de Podemos: el juez Juan Pedro Yllanes y el guardia civil Juan Antonio Delgado.
En su página web, la agrupación denominada ‘Altsasu Gurasoak’, cuya traducción literal es «Padres de Alsasua» critican lo que ellos consideran «desproporción de los hechos» por los que «las consecuencias penales han provocado una gran movilización social en la localidad, que se ha traducido en un respaldo casi absoluto del consistorio a la petición de los padres y madres de criticar el sobredimensionamiento de los hechos».
Lo último en España
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»