Estas son las nuevas zonas confinadas de Madrid a partir del lunes
La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy que a partir del próximo lunes 22 de marzo pasaran a estar confinadas las zonas básicas de salud de Nuñez Morgado, en el distrito de Chamartín, y de Virgen de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, ambos en Madrid capital, y en Valle de la Oliva, en Majadahonda.
Además, comenzarán a aplicarse restricciones de movilidad en el municipio de Navacerrada y seguirán en Morata de Tajuña. De este modo, a partir del lunes habrá un total de cinco territorios ‘confinados’ en la Comunidad de Madrid.
La directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha informado este jueves de esta actualización de las medidas anticovid de la región realizada después de haber cambiado el criterio de confinamiento de zonas básicas salud.
La directora ha explicado que ahora los territorios entran a tener restricciones de movilidad con una incidencia acumulada a 14 días de 350 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que hasta ahora el umbral estaba fijado en 400 casos.
Este cambio se produce después de que la comunidad haya entrado en una periodo de «estabilización» de la pandemia, tal y como ha señalado el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero, en el que los casos han bajado en la última semana un 3% y un 15% en las últimas dos semanas.
Sin embargo, Zapatero ha advertido que no se puede descartar que, una vez llegados a este punto de estabilización, se pueda producir un incremento de casos y más después de las festividades de San José y de Semana Santa.
Por eso, ha subrayado la importancia de seguir cumpliendo las medidas se seguridad vigentes. En este sentido, ha recordado el cierre perimetral de la región desde ayer y hasta el próximo lunes 22 de marzo y desde el 26 de marzo al 9 de abril.
Para garantizar el cumplimiento de estos cierres, impuestos por el Ministerio de Sanidad, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha mandado una carta al delegado del Gobierno a la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, en la que le solicita mayor vigilancia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Además, continúa la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilio, el toque de queda desde las once de la noche hasta las seis de la mañana y el cierre de bares y restaurantes a las 23.00 horas.
También continúa, de momento, la limitación de cuatro comensales por mesa en el interior de los establecimientos y de seis en las terrazas, así como la obligatoriedad de uso de la mascarilla cuando no se esté comiendo o bebiendo.
Lo último en España
-
El Gobierno excluirá a Cataluña y el País Vasco del «reparto solidario» de los menores inmigrantes
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital