ERC cierra la puerta a Miquel Iceta para presidir el Senado
El portavoz parlamentario, Sergi Sabrià, dice que "el no es inevitable" a apoyar la candidatura de Miquel Iceta como senador autonómico
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, no será elegido mañana jueves como senador autonómico por designación autonómica por el Parlament de Catalunya salvo sorpresa de última hora, que debería pasar por el apoyo de Ciudadanos o el PP. Este mediodía, Esquerra Republicana ha confirmado el «no inevitable» a apoyar la candidatura de Iceta como senador por designación del Parlament, para posteriormente ser elegido presidente del Senado. Desde ERC dicen que «no hay margen de maniobra» para que mañana el voto de los republicanos pueda ser distinto.
El portavoz de Esquerra en el Parlament, Sergi Sabrià, ha asegurado que «siempre estamos abiertos al diálogo» y pide «dejar de hacer el gamberro». Apunta Sabrià que «estamos abiertos siempre a un diálogo sincero para una propuesta de solución para Cataluña» y dice que «tenemos esperanza a que esta situación se revierta».
Desde Esquerra critican haberse enterado de la designación de Miquel Iceta por la prensa y lamentan «una operación de marketing» y «un reparto de sillas del Partido Socialista». Sabrià ha opinado que «el Parlament no es súbdito de nadie» y ha acusado a Pedro Sánchez de decidir por el legislativo catalán. Argumenta que se ha producido «una falta de respeto al Parlament y a los ciudadanos de Cataluña» y pide que «abandonen el marketing electoral» para buscar una solución al conflicto catalán.
El portavoz de Esquerra lamenta que «no hay cortesía parlamentaria cuando decides encarcelar a tus compañeros de escaño». Sabrià opina que «no hay ni cortesía ni humanidad» cuando «no se dignaron ni a mirar a los ojos de los familiares de los presos» cuando fueron a la cámara. Les pregunta a los socialistas si «¿pensaron en la cortesía parlamentaria cuando decidieron apoyar el 155?» y pide no olvidar «ni la represión, ni los presos, ni los exiliados».
Sergi Sabrià recuerda que «somos el socio más fiel del pueblo de Cataluña» y que «estamos abiertos al diálogo para construir una solución política y democrática». Se ponen a disposición del PSOE «cuando dejen el marketing electoral y a negociar a través de los periódicos, nos podremos poner a hablar de forma seria». Hasta entonces, dice, «no hay negociaciones» con el PSOE.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no