ERC cierra la puerta a Miquel Iceta para presidir el Senado
El portavoz parlamentario, Sergi Sabrià, dice que "el no es inevitable" a apoyar la candidatura de Miquel Iceta como senador autonómico
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, no será elegido mañana jueves como senador autonómico por designación autonómica por el Parlament de Catalunya salvo sorpresa de última hora, que debería pasar por el apoyo de Ciudadanos o el PP. Este mediodía, Esquerra Republicana ha confirmado el «no inevitable» a apoyar la candidatura de Iceta como senador por designación del Parlament, para posteriormente ser elegido presidente del Senado. Desde ERC dicen que «no hay margen de maniobra» para que mañana el voto de los republicanos pueda ser distinto.
El portavoz de Esquerra en el Parlament, Sergi Sabrià, ha asegurado que «siempre estamos abiertos al diálogo» y pide «dejar de hacer el gamberro». Apunta Sabrià que «estamos abiertos siempre a un diálogo sincero para una propuesta de solución para Cataluña» y dice que «tenemos esperanza a que esta situación se revierta».
Desde Esquerra critican haberse enterado de la designación de Miquel Iceta por la prensa y lamentan «una operación de marketing» y «un reparto de sillas del Partido Socialista». Sabrià ha opinado que «el Parlament no es súbdito de nadie» y ha acusado a Pedro Sánchez de decidir por el legislativo catalán. Argumenta que se ha producido «una falta de respeto al Parlament y a los ciudadanos de Cataluña» y pide que «abandonen el marketing electoral» para buscar una solución al conflicto catalán.
El portavoz de Esquerra lamenta que «no hay cortesía parlamentaria cuando decides encarcelar a tus compañeros de escaño». Sabrià opina que «no hay ni cortesía ni humanidad» cuando «no se dignaron ni a mirar a los ojos de los familiares de los presos» cuando fueron a la cámara. Les pregunta a los socialistas si «¿pensaron en la cortesía parlamentaria cuando decidieron apoyar el 155?» y pide no olvidar «ni la represión, ni los presos, ni los exiliados».
Sergi Sabrià recuerda que «somos el socio más fiel del pueblo de Cataluña» y que «estamos abiertos al diálogo para construir una solución política y democrática». Se ponen a disposición del PSOE «cuando dejen el marketing electoral y a negociar a través de los periódicos, nos podremos poner a hablar de forma seria». Hasta entonces, dice, «no hay negociaciones» con el PSOE.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP