España ya es el primer país del mundo en muertos por millón de habitantes
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
España ya es el primer país del mundo en muertos por millón de habitantes. El peor de los récords imaginables lo acaba de conseguir: el de encabezar el ranking de víctimas mortales en proporción a la población de cada nación. España ha adelantado ya a Italia con 266 muertes por millón. Inmediatamente después le sigue en esta trágico dato el citado país: Italia, con 263 muertes. Muy por detrás en número de fallecimientos les siguen a ambos países Francia, con 121, Reino Unido, con 74 ó Estados Unidos, con 26 muertes.
Pedro Sánchez sigue asegurando que ha adoptado las medidas más duras de todos los países y que nadie ha implantado sistemas de control que no haya regulado él en España. Pero si eso fuera cierto, querría decir que sobre España ha caído una maldición. Porque lo cierto es que, con una sanidad pública y privada mucho mejor que la media de la que disfrutan los países más avanzados del mundo, somos ya el país con más muertes por coronavirus por millón de habitantes.
La medición es la única que puede evaluar la magnitud del desastre puesto que, obviamente, países con más población, tienen muchas más probabilidades de elevar sus cifras nominales de contagios y de muertes por la enfermedad.
Y la realidad es tétrica. España, que en el momento de escribir esta noticia sumaba 12.418 víctimas mortales, muestra un dato de 266 fallecimientos por millón de habitantes provocadas por la enfermedad.
Italia, que es el primer país en número de fallecimientos totales, sin embargo, pasa a la segunda posición al ponderar sus datos por la población. Italia, de este modo, con 15.887 víctimas mortales, refleja un dato de 263 fallecimientos por millón de ciudadanos. El siguiente en el ranking es Francia, pero a una notable distancia: recoge 121 víctimas mortales por millón.
Incluso países sobre los que se ha puesto el foco crítico en los últimos días por sus cifras de fallecimientos muestran datos claramente alejados. Es el caso de Estados Unidos, que con un total de 8.502 muertes en total en el momento de redactar esta información, mostraba un dato ponderado por su población de 26 fallecimientos por millón de habitantes.
Reino Unido, otro de los países muy criticados por su gestión del Coronavirus, refleja un dato de 74 muertes por millón de ciudadanos.
Y países como Portugal o Alemania no llegan ni tan siquiera a las 30 muertes por millón.
La media mundial vuelve a revelar la locura de los datos españoles. La media de muertes por millón de habitantes de todo el planeta es de 9 fallecimientos. Es decir, que para alcanzar una cifra como la española hace falta multiplicar el dato mundial por más de 29 veces.
Es más, incluso tomando la cifra nominal de muertes españolas -12.418- en estos momentos representan casi una de cada cinco víctimas mortales totales del mundo: en concreto, el 18,26%. Y nuestra población, sin embargo, tan sólo representa el 0,6% de la del planeta.
Temas:
- Coronavirus
- España
- Italia
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Los expertos dan la voz de alarma: estas 3 extrañas especies son las nuevas amenazas para el Mediterráneo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso