España retrasa 15 días la apertura fronteriza de Ceuta y Melilla porque sigue negociando con Marruecos
Marruecos ‘agradece’ a Sánchez su sumisión permitiendo la salida de pateras desde el Sáhara
Sánchez mantiene en secreto el plan de seguridad de Ceuta y Melilla para frenar la avalancha migratoria
Sánchez mantiene en secreto el plan de seguridad de Ceuta y Melilla para frenar la avalancha migratoria
El Gobierno ha aplazado 15 días más la reapertura de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla para «ultimar» de forma bilateral con las autoridades de Marruecos los «detalles y mecanismos exactos» que regirán el tránsito de personas y mercancías una vez se ponga fin al cierre decretado hace más de dos años, en el inicio de la pandemia de Covid-19.
O, sea, que España sigue negociando con Marruecos unos flecos que aún no han quedado claros para la reapertura de ambas fronteras continentales. El Paso del Estrecho, si embargo, ya se ha reanudado.
La orden dictada por el Ministerio del Interior, y que ha sido publicada en la mañana de este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señala que el periodo de prórroga será de «sólo 15 días mientras se terminan de definir las condiciones de reapertura ordenada y progresiva de los puestos terrestres». Además, se matiza que lo anterior es «sin perjuicio de la posibilidad de modificar cualquiera de los artículos antes de ese plazo».
Reapertura «inminente»
De forma paralela y para garantizar las necesidades de seguridad, el Ministerio del Interior ha implementado un refuerzo de los efectivos policiales tanto en Ceuta como en Melilla. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes durante la inauguración del nuevo puesto de la Guardia Civil en San Martín de la Vega (Madrid) que la reapertura de la frontera terrestre sería «inminente», aunque sin concretar fechas.
La actual orden de fronteras caduca a las 24.00 de este sábado 30 de abril (medianoche entre hoy sábado y mañana domingo). Desde el Ministerio del Interior se subraya que dicha orden incluye todas las restricciones que se aplican en la actualidad a las fronteras exteriores terrestres, marítimas y aéreas españolas en virtud de las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid.
La nueva orden dictada por Interior surtirá efectos desde las 00.00 horas del 1 de mayo de 2022 hasta las 24.00 horas del 15 de mayo de 2022, «sin perjuicio de su eventual modificación para responder a un cambio de circunstancia», señala el texto.
Durante esta prórroga, los grupos de trabajo hispano-marroquíes formados al efecto, y en los que participan departamentos del Gobierno español con competencias en la materia, continuarán sus reuniones y labores para ultimar todos los detalles y mecanismos que regirán la reapertura de las fronteras terrestres.
Estos trabajos bilaterales, «que se encuentran muy avanzados», según Interior, están diseñando una reapertura que será «gradual y que contará con todas las garantías tanto sanitarias como desde el plano de la seguridad».
Los grupos de trabajo han sido puestos en marcha en virtud del acuerdo alcanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el rey Mohamed VI dentro de la nueva etapa entre ambos países iniciada con la carta del jefe del Ejecutivo español respaldando el plan marroquí para el Sáhara Occidental.
Lo último en España
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
Isabel Díaz Ayuso: «Puigdemont es el presidente de facto del Gobierno de España»
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El comisario de Brasil que investiga a Ábalos es el mismo del caso de la prostituta de Pumpido Jr.
Últimas noticias
-
Salvaje tangana en la NBA con 12 técnicas y ¡siete expulsados!
-
El ibex se deja un 0,66% en la apertura del 31 de marzo y espera los aranceles de Trump el miércoles
-
Está en casi todos los ríos de España, pero es una voraz especie invasora que altera los ecosistemas
-
Mensik da la campanada en Miami y deja a Djokovic sin su título 100
-
Las mejores depiladoras eléctricas para mujer del 2025: guía de compra y comparativa