España protesta por una piscifactoría marroquí en aguas de las Chafarinas
La Armada ya avisó hace meses de los pasos que estaba siguiendo Marruecos para la instalación de la piscifactoría
El rey de Marruecos advierte que el Sáhara Occidental «no es negociable»
Vuelve la tensión con Marruecos: Rabat no cree a Sánchez y lo señala como la X del ‘caso Ghali’
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha trasladado su queja ante la Embajada de Marruecos por la instalación de una piscifactoría junto a las Chafarinas. Y esa que al parecer, se encontraría a 1,9 millas (3,52 km) de la costa africana, este archipiélago que está protegido como paraje natural y sólo los militares españoles, los guardas y los científicos de una estación biológica tienen acceso.
Según han informado fuentes diplomáticas, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha entregado una nota verbal en este sentido a la Embajada marroquí -cuya titular fue llamada a consultas hace seis meses- tras constatar la actuación en lo que son aguas españolas «sin los permisos necesarios para esa actividad».
Asimismo, el Gobierno está «tramitando las sanciones correspondientes» contra la empresa de transportes de Tarragona -identificada como Morenot por ‘El País’ y que ha suministrado e instalado las jaulas de la piscifactoría– por «posibles infracciones» en materia de seguridad de tráfico marítimo y protección medioambiental y de especies marinas.
El Ejecutivo, inmerso en una grave crisis diplomática con Marruecos desde hace meses, había evitado hasta ahora pronunciarse públicamente sobre la instalación de esta piscifactoría, autorizada por el Gobierno marroquí, en aguas proximas a las islas Chafarinas.
La Armada avisó hace meses
No obstante, fuentes de la Armada han confirmado que los barcos que vigilan los espacios marítimos de soberanía española avisaron «hace meses» de los pasos de Marruecos para la instalación de la piscifactoría.
Dicha instalación se encuentra junto a las islas Chafarinas, situadas a 3 kilómetros de Marruecos y a 27 de Melilla. La información recabada por los buques de la Armada, así como de las unidades del Ejército de Tierra desplegadas en las islas y peñones, se traslada al Mando de Operaciones, que a su vez la remite a la Dirección General de Política de Defensa, dentro del departamento que encabeza Margarita Robles.
Según las fuentes diplomáticas consultadas, el departamento que dirige José Manuel Albares ha sido el encargado de coordinar la acción de todos los ministerios implicados en este asunto, empezando por Defensa, al tratarse las islas Chafarinas de un territorio adscrito a este departamento, y pasando por Medio Ambiente, Agricultura y Transportes.
La construcción de la piscifactoría, y la consiguiente queja del Gobierno, se producen a falta de cerrar aún la crisis con Marruecos abierta por la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España y la negativa del Gobierno a reconocer como marroquí el Sáhara Occidental.
Rabat retiró a su embajadora hace ahora seis meses, sin que esta haya regresado aún ni esté prevista su vuelta próximamente, como tampoco hay fecha para la cumbre bilateral aplazada en diciembre por la pandemia
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz