España multiplica por 36 la media mundial de víctimas mortales por coronavirus
Al cumplirse tres semanas del inicio del confinamiento los datos de la enfermedad siguen sin dar un respiro a la población española
España multiplica por 36 la media mundial de víctimas mortales por coronavirus. Un dato difícil de justificar que muestra la magnitud del drama humano el que se ha sumado el país.
Italia y España son, de hecho, los dos primeros países del mundo en muertos por millón de habitantes. Italia, con 243 fallecimientos (actualizados con el último dato, del viernes por la tarde) y España, con 252 muertes por millón (actualizadas este sábado por la mañana). Muy por detrás en número de víctimas mortales les seguían a ambos países (con los datos del viernes por la tarde) Francia, con 81; Reino Unido, con 44 ó Estados Unidos, con 18 muertes.
Pedro Sánchez sigue asegurando que ha adoptado las medidas más duras de todo el planeta y que nadie ha implantado sistemas de control que no haya regulado él en España. Pero si eso fuera cierto, querría decir que sobre España ha caído una maldición.
Porque lo cierto es que, con una Sanidad Pública y Privada mucho mejores que la media de la que disfrutan los países más avanzados del mundo, somos, muy alejados de los demás, uno de los dos con más muertes por coronavirus por millón de habitantes.
La medición es la única que puede evaluar la magnitud del desastre puesto que, obviamente, países con más población tienen muchas más probabilidades de elevar sus cifras nominales de contagios y de muertes por la enfermedad.
La realidad es tétrica. Italia, con 14.681 víctimas mortales, refleja un dato de 243 fallecimientos por millón de ciudadanos. Todo ello a la espera de su actualización de datos de la tarde de este sábado.
España, por su parte, en el momento de escribir esta noticia sumaba 11.744 víctimas mortales, con lo que muestra un dato de 252 fallecimientos por millón de habitantes por la enfermedad. El siguiente en el ranking es Francia, pero a una notable distancia: recoge 81 víctimas mortales por millón.
Incluso países sobre los que se ha puesto el foco crítico en los últimos días por sus cifras de fallecimientos muestran datos claramente alejados: Reino Unido, con 44 personas muertas por millón; Estados Unidos, con 18; Alemania, con 13 ó China, con dos, son algunos de esos ejemplos.
De hecho, la media mundial de muertes por millón de habitantes del planeta se sitúa en 7 fallecimientos. Un dato que hay que multiplicar por 36 para llegar a la cifra española.
Y es que, cuando se cumplen tres semanas del inicio del confinamiento, los números del coronavirus siguen sin dar un respiro a la población española. Este pasado viernes 3 de abril, los balances del Ministerio de Sanidad reflejaban que España sumaba ya un total de 124.736 casos de contagio. La evolución de las víctimas mortales añadía una nota aún más triste a este dato: en el último día se habían sumado un total de 809 defunciones a las listas de la pandemia.
Lo último en España
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones