España desarrollará un modelo de lenguaje de inteligencia artificial en español
En la iniciativa participarán la Academia Española de la Lengua y la Asociación de Academias de la Lengua Española
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que el Gobierno va a trabajar en el desarrollo de un gran modelo fundacional de lenguaje de inteligencia artificial (IA) entrenado de forma específica en español y en las lenguas cooficiales con un código «abierto y transparente». «Aspiramos a que España juegue un papel relevante a nivel europeo internacional en el desarrollo de la inteligencia artificial», ha destacado Pedro Sánchez en su alocución ante la directiva de la patronal de los operadores móviles (GSMA), organizadores del MWC.
Sánchez ha dado a conocer este proyecto en su discurso en la cena de bienvenida del MWC, la mayor feria del mundo de tecnología móvil, celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), a la que han asistido el Rey y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, entre otras autoridades.
En la iniciativa de este proyecto de inteligencia artificial en español, participarán el Barcelona Supercomputing Center y la Red Española de Supercomputación, junto con la Academia Española de la Lengua y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Además de en española, el nuevo modelo de lenguaje también se hará en catalán, euskera y gallego. La intención es involucrar también en el proyecto a los países iberoamericanos, ha añadido Sánchez en presencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien ha comenzado en Barcelona una visita de trabajo de varios días a España.
Ante el reto que supone la IA, el jefe del Ejecutivo ha subrayado la necesidad de reforzar el despliegue de esta tecnología en el sistema empresarial y científico y en el diseño de las políticas públicas. Sánchez ha defendido un equilibrio entre los avances tecnológicos y «una necesaria visión humanista con las que evitar sesgos, prejuicios y un socavamiento de la democracia». «Todo el esfuerzo debe estar coordinado. Por eso, defendemos una gobernanza global de la digitalización que vaya más allá de las fronteras europeas», ha apostillado.
El primero en intervenir en la cena ha sido el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien ha apuntado que «no habrá transformación digital sin progreso social». Por ello, ha señalado como «urgente» regular el uso de pantallas y redes sociales por parte de los más jóvenes y no dejar de cumplir con las responsabilidades que conlleva el uso de la tecnología.
El alcalde socialista ha reivindicado a la ciudad catalana como «capital de la justicia tecnológica, de la tecnología humana, feminista y próspera» y ha llamado a los directivos presentes en la cena a dejarse «inspirar por el espíritu de Barcelona», que ha situado como la segunda ciudad europea más atractiva para el sector tecnológico y la fundación de empresas emergentes
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en España
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Casa Palestina de Aragón celebró los atentados contra Israel: «El día que el mundo se levantó con nosotros»
-
Cortes de tráfico y todas las calles cortadas hoy en Madrid por por la manifestación pro-Palestina de este sábado
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Singapur de Fórmula 1, en directo: dónde ver gratis y cómo van con Alonso y Sainz hoy
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor