España desarrollará un modelo de lenguaje de inteligencia artificial en español
En la iniciativa participarán la Academia Española de la Lengua y la Asociación de Academias de la Lengua Española
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que el Gobierno va a trabajar en el desarrollo de un gran modelo fundacional de lenguaje de inteligencia artificial (IA) entrenado de forma específica en español y en las lenguas cooficiales con un código «abierto y transparente». «Aspiramos a que España juegue un papel relevante a nivel europeo internacional en el desarrollo de la inteligencia artificial», ha destacado Pedro Sánchez en su alocución ante la directiva de la patronal de los operadores móviles (GSMA), organizadores del MWC.
Sánchez ha dado a conocer este proyecto en su discurso en la cena de bienvenida del MWC, la mayor feria del mundo de tecnología móvil, celebrada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), a la que han asistido el Rey y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, entre otras autoridades.
En la iniciativa de este proyecto de inteligencia artificial en español, participarán el Barcelona Supercomputing Center y la Red Española de Supercomputación, junto con la Academia Española de la Lengua y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Además de en española, el nuevo modelo de lenguaje también se hará en catalán, euskera y gallego. La intención es involucrar también en el proyecto a los países iberoamericanos, ha añadido Sánchez en presencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien ha comenzado en Barcelona una visita de trabajo de varios días a España.
Ante el reto que supone la IA, el jefe del Ejecutivo ha subrayado la necesidad de reforzar el despliegue de esta tecnología en el sistema empresarial y científico y en el diseño de las políticas públicas. Sánchez ha defendido un equilibrio entre los avances tecnológicos y «una necesaria visión humanista con las que evitar sesgos, prejuicios y un socavamiento de la democracia». «Todo el esfuerzo debe estar coordinado. Por eso, defendemos una gobernanza global de la digitalización que vaya más allá de las fronteras europeas», ha apostillado.
El primero en intervenir en la cena ha sido el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien ha apuntado que «no habrá transformación digital sin progreso social». Por ello, ha señalado como «urgente» regular el uso de pantallas y redes sociales por parte de los más jóvenes y no dejar de cumplir con las responsabilidades que conlleva el uso de la tecnología.
El alcalde socialista ha reivindicado a la ciudad catalana como «capital de la justicia tecnológica, de la tecnología humana, feminista y próspera» y ha llamado a los directivos presentes en la cena a dejarse «inspirar por el espíritu de Barcelona», que ha situado como la segunda ciudad europea más atractiva para el sector tecnológico y la fundación de empresas emergentes
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos