Escrivá llama «ruido» al discurso de Iglesias sobre el Ingreso Mínimo Vital: «Hay que escuchar al ministerio de Inclusión»
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha recomendado «escuchar» a su departamento en lo que se refiere a los detalles del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y no a otros ministerios como el de Derechos Sociales, cuyo responsable es Pablo Iglesias, porque hay «mucho ruido sobre este tema».
«Le sugiero que en cuestiones de detalles sobre el IMV nos escuchen a nosotros, al Ministerio competente, al de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y seguro que tendrán información precisa sobre lo que se ha hecho y sobre lo que se va a hacer. Hay mucho ruido sobre este tema, mucha información no precisa», ha asegurado Escrivá este viernes en una rueda de prensa para presentar las principales líneas de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 relativas a su departamento.
Así se ha pronunciado el ministro al ser preguntado por una de las modificaciones anunciadas por el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, sobre el Ingreso Mínimo Vital, en relación a que podría haber varios beneficiarios de la prestación en un mismo domicilio.
Para Escrivá, el hecho de que existan dudas sobre este cambio anunciado por Iglesias demuestra que hay «mucha información no precisa» y «mucho ruido» sobre este tema. «La pregunta que me hace refleja exactamente eso», ha zanjado el ministro.
El pasado martes, el vicepresidente segundo Pablo Iglesias aseguró que hubo «una pelea dura» dentro del Gobierno para facilitar los trámites de las ayudas del Ingreso Mínimo Vital. Así lo indicó en una entrevista en la Cadena Ser, subrayando que no podía «aceptar» que esta prestación «no llegue a la gente que lo necesita».
Un día después, el ministro José Luis Escrivá se mostró «sorprendido» por estas declaraciones y precisó que no tenía sensación de que exista «pelea» y ya insistió en que el Ministerio responsable de esta prestación es el suyo, emplazando a Iglesias a resolver los problemas en el ámbito de su Ministerio de Derechos Sociales.
«Hay otra parte del Gobierno que tiene responsabilidades sobre políticas sociales, sobre la tutela en el ámbito de la asistencia social, y alguno de los problemas transitorios deben de resolverse en el ámbito de lo social y la responsabilidad está en el ámbito de la Vicepresidencia de Derechos Sociales», puntualizó.
Lo último en España
-
Vicente Martínez Mus (conseller de Medio Ambiente): «El Gobierno de Sánchez es un socio desleal»
-
Cuna de Cervantes y Patrimonio Mundial: así se vive la magia de Alcalá de Henares
-
El pequeño pueblo del País Vasco a 15 minutos de San Sebastián que tiene más de 20 sidrerías y es alabado por la prensa inglesa
-
Las 10 mentiras del PSOE sobre el cribado del cáncer de mama en Andalucía
-
El Gobierno de Page revela ahora que dejó sin citar a casi 8.000 mujeres para mamografías en Talavera
Últimas noticias
-
Parece una rana cualquiera, pero es una rarísima especie endémica de Baleares y se considera un fósil viviente
-
Vicente Martínez Mus (conseller de Medio Ambiente): «El Gobierno de Sánchez es un socio desleal»
-
Ya es oficial: los pescadores están obligados a sacrificar a este pez invasor si lo captura, y la multa puede ser de 3.000€
-
Crece la alarma en España: retiran un alimento de moda tras descubrir un peligro oculto para las personas celíacas
-
El Atlántico se activa con fuerza y la AEMET advierte de una sucesión de borrascas que pondrá en alerta a buena parte de España