Los datos del 21-D: pueden votar 5,5 millones, hay más sufragios desde el extranjero y menos por correo
Un total de 5.554.394 catalanes están llamados a votar en las elecciones este jueves para elegir los 135 diputados del Parlament de entre un total de 38 candidaturas, ha explicado este miércoles en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.
Se trata de un 0,79% más de personas de las que votaron en las elecciones del 27 de septiembre de 2015 y, del total del censo, 5.328.013 personas residen en Cataluña y 226.381 viven en el extranjero y tienen derecho a voto.
Ha crecido el número de votantes desde el extranjero hasta llegar a las 39.521 personas, un 85,5% más que en 2015, mientras que baja el número de ciudadanos que han optado por votar por correo: 78.876 personas, un 26,5% menos.
Habrá 2.680 locales electorales y 8.247 mesas distribuidas por los 947 municipios de Cataluña: abrirán a las 9 horas y las mesas se distribuirán en 5.885 en Barcelona, 825 en Gerona, 534 en Lérida y 1.003 en Tarragona.
El delegado ha asegurado que se gestionará la jornada «con todas las garantías» por un equipo de 24.741 personas entre presidentes y vocales de mesa, y además habrá 49.482 suplentes, 3.889 representantes de la administración y también los apoderados e interventores de los partidos.
Se trata de unas elecciones en las que podrán votar 136.444 personas por primera vez al haber alcanzado la mayoría de edad.
Recuentos paralelos
La ANC, la CUP, los Comités de Defensa de la República (CDRs) y ERC explicaron semanas atrás que desplegarían una red de apoderados por los colegios electorales para seguir de cerca el escrutinio y hacer un «recuento paralelo».
Recordaron que la Generalitat está intervenida por el Estado a través del artículo 155 de la Constitución y dijeron temer, como estrategia de campaña electoral, que por ello no habría un recuento del todo «fiable».
Millo ha señalado que es legal que los apoderados debidamente acreditados estén presentes en el escrutinio, pero ha avisado: «Sólo hay un recuento válido y es el que hace la Generalitat».
También ha comparecido el secretario general técnico del Ministerio de Interior, Juan Antonio Puigserver, que ha afirmado que el recuento paralelo «no es ilegal pero carece de todas las garantías».
Puigserver realizará varias comparecencias durante este jueves para informar de los índices de participación y lo hará desde el Pabellón 8 de la Fira de Barcelona de Montjuïc, y al final del día tiene previsto sumarse el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.
Los ciudadanos podrán seguir las elecciones desde la aplicación ‘eleccions21d’, que sigue tiempo real datos de participación y resultados y también en la web ‘resultats.parlament2017.cat’.
Millo ha previsto más participación que hace dos años, por lo que ha avisado de que el escrutinio también podría durar más que entonces.
¿Lazos amarillos?
Preguntado por si los ciudadanos pueden ir a votar con lazos amarillos, Millo se ha limitado a señalar que ni los miembros de las mesas electorales ni interventores ni apoderados pueden llevar simbología partidista para garantizar «la necesaria neutralidad» de la jornada electoral.
Los lazos amarillos son el emblema que han adoptado los soberanistas para criticar la presencia de cuatro de sus dirigentes en la cárcel: Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y que consideran «presos políticos».
Lo último en Cataluña
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Ni pulpos ni tiburones: un estudio revela el increíble animal que dominó los océanos hace 100 millones de años
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica