El tribunal del caso Urdangarin avala la continuidad de Manos Limpias en el proceso
El tribunal que juzga el caso Urdangarin ha acordado aplazar a la sentencia cualquier pronunciamiento sobre la petición formulada por la defensa de Diego Torres, que pidió la expulsión de Manos Limpias como acusación popular por tener «intereses espurios», por lo que el sindicato seguirá en la causa.
Después de que Torres, con la adhesión de la defensa de Iñaki Urdangarin, pidiera la expulsión de Manos Limpias, por la investigación que realiza la Audiencia Nacional de la cúpula del sindicato por presunta extorsión, el tribunal ha recordado que ya se pronunció sobre la legitimidad de Manos Limpias en el auto del 29 de enero en el que resolvió las cuestiones previas.
«El tribunal considera que no hay trámite procesal para emitir un pronunciamiento anticipado acerca de la pretensión postulada por la defensa del señor Torres a la que se adhirieron otras partes y difiere cualquier decisión al respeto a sentencia, que es la resolución con la que terminará el presente procedimiento», ha asegurado hoy la presidenta del tribunal, Samantha Romero.
El abogado de Torres, Manuel González Peeters, ha formulado protesta por la decisión del tribunal y las defensas de los seis ex altos cargos valencianos se han adherido a la misma.
Prisión por extorsión
El juez Santiago Pedraz ordenó prisión incondicional y sin fianza para los líderes de Manos Limpias, Miguel Bernard, y de Ausbanc, Luis Pineda, acusados de chantajear a cambio de retirar acusaciones en cuatro causas judiciales, entre ellas la de la infanta Cristina en Nóos, donde pidieron 3 millones de euros.
Sobre la petición del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, de que se incorpore al caso Nóos lo actuado en la Audiencia Nacional, el tribunal estima que no ha lugar a incorporar ningún testimonio porque no ha quedado acreditado que las partes no hayan podido acceder a esa información por su cuenta.
Según la magistrada, el auxilio judicial solo está justificado en los supuestos en los que la parte acredite una imposibilidad manifiesta para que se efectúe la incorporación a una causa de los testimonios que ha pedido.
El fiscal ha anunciado que solicitará información y la aportará al proceso si es posible. «Una vez realizada la aportación, realizaremos la valoración que consideremos pertinente», ha asegurado.
Lo último en España
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Éste es el municipio de Madrid donde te pueden multar si tienes un coche con etiqueta B y C
-
Todas las deducciones autonómicas en la Comunidad de Madrid para la Declaración de la Renta
Últimas noticias
-
Ibex 35, la bolsa en directo hoy: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
-
Al menos Led Zeppelin, cuando destrozaba hoteles, pagaba hasta el último céntimo
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»