La Ejecutiva del PSOE decidirá este lunes las iniciativas parlamentarias para Cataluña
La Ejecutiva Federal del PSOE decidirá en su reunión de este lunes las iniciativas parlamentarias a impulsar en el Congreso para empezar a abordar la cuestión catalana, con el objetivo de iniciar este mes el camino hacia la reforma federal y ofrecer una vía alternativa a «independentismo o inmovilismo».
Así lo ha avanzado el líder del PSC, Miquel Iceta, quien ha afirmado que los socialistas pondrán ya en marcha el camino trazado por la Declaración de Barcelona, documento que pactaron PSC y PSOE antes de verano con su «oferta política» para afrontar la situación en Cataluña en pleno conflicto soberanista.
El pasado 14 de julio, Iceta y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, acordaron en Barcelona dicho documento, para iniciar a partir del presente periodo de sesiones del Congreso el camino de la reforma constitucional y otras medidas legislativas, como urgir a impulsar una subcomisión parlamentaria o el órgano conveniente que empezara a trabajar en los contenidos de esta reforma constitucional.
En este sentido, Iceta ha explicado que la Ejecutiva Federal del PSOE «discutirá, decidirá y presentará» este lunes diversas iniciativas parlamentarias, en un escenario marcado por el eventual referéndum independentista del 1 de octubre.
«Con el PSOE hicimos una Declaración de Barcelona en la que establecimos un camino distinto para salir de este callejón sin salida y para no resignarnos a la falsa disyuntiva entre independentismo e inmovilismo. Y, este lunes, la comisión ejecutiva federal del PSOE estudiará esta cuestión y empezará a tomar decisiones al respecto», ha afirmado el líder del PSC.
Aunque ha evitado especificar qué medidas concretas se plantearán, ha recordado que todas ellas forman parte de aquella Declaración de Barcelona. «Ahí lo pusimos todo. Después tenemos que decidir qué ritmos y cuándo se hacen las cosas», ha señalado.
El dirigente catalán ha negado que los socialistas pretendan hacer una oferta para «evitar el referéndum» del 1 de octubre, sino que se pretende poner sobre la mesa iniciativas parlamentarias para «demostrar que hay una vía diferente, que no es la ruptura ni el inmovilismo».
Lo último en España
-
Nadie se espera lo que llega a Madrid éste fin de semana y la AEMET avisa: a partir del…
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C en Sevilla: podrán circular por la ZBE en estos casos
-
Halloween en el País Vasco 2025: encuentra tu terrorífico disfraz en estas tiendas
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
El Gobierno defiende en la UE castigar más al padre que a la madre por delitos contra un hijo
Últimas noticias
-
Álex Márquez se reivindica: «Me sé vender muy poco, por eso mucha gente no me valora muchísimo»
-
El código oculto en los manuscritos de Alfonso X ‘el Sabio’
-
Duro golpe a Emma García: el nuevo movimiento de Mediaset que afecta a ‘Fiesta’
-
Palo de Hacienda a las transferencias de padres a hijos: no hay remedio y está confirmado
-
Está confirmado: todos los jubilados nacidos en este año van a cobrar el 100% de la pensión