Echenique pone a Belarra, Zapatero y Lula como ejemplo de mediadores por la paz en Ucrania
Belarra compara la guerra con el machismo por la «dominación del hombre»
Podemos, el mejor aliado de Putin: un año rechazando todos los envíos de armas a Ucrania
Ucrania activa la alerta aérea generalizada por ataques rusos en varios puntos del país
Mientras Ucrania se prepara para una contraofensiva que puede ser crucial en el transcurso de la guerra y sufre el bombardeo indiscriminado en edificios de viviendas de civiles, el secretario de Acción de Gobierno, Institucional y Programa de Podemos, Pablo Echenique, insiste en la posición de esa parte podemita del Gobierno que se niega a enviar armas a Ucrania y cree que todo se puede solucionar por la vía de la diplomacia, aunque Zelenski y los defensores ucranianos sólo quieran el mejor material posible para defenderse y poder repeler al invasor.
Echenique, en un acto de presentación de un paquete de medidas de decrecimiento llamado Escudo climático, ha puesto de ejemplo a los integrantes del Grupo de Puebla, el presidente de Brasil, Lula da Silva, y el ex presidente del Gobierno español y aliado diplomático del chavismo, José Luis Rodríguez Zapatero. Postura que, según Echenique, lleva defendiendo Ione Belarra, secretaria general de Podemos, «hace ya un año».
Brasil es, como Nicaragua, Cuba y Venezuela, países afines a Rusia que defienden la postura de la rendición de Ucrania y negociar los territorios a anexionarse por parte de Moscú, que ya se quedó Crimea y reclama las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, que para Putin ya han pasado a formar parte de Rusia.
Además del mencionado Grupo de Puebla (Socialismo siglo XXI) y de los miembros de Podemos, los aliados internacionales de Putin se limitan a Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea e Irán.
Contraofensiva
Por otra parte, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha asegurado este lunes que «todo está listo» para la tan anunciada contraofensiva ucraniana contra las fuerzas rusas y que ya sólo depende del Estado Mayor cuándo y dónde ponerla en marcha.
Reznikov se ha mostrado convencido del triunfo de esta operación y ha recalcado su confianza en todos los altos mandos militares que han estado organizando esta contraofensiva. «Se ha hecho mucho para que tengan éxito», ha dicho.
«Después de todo, si no hay confianza en nuestros generales, en nuestro Estado Mayor, desde el Comité Central hasta los comandantes de las ramas relevantes de las Fuerzas Armadas, esto no tendría sentido», ha aseverado.
Reznikov ha señalado que este convencimiento en el triunfo no solo en esta operación, sino en el resto del devenir de la guerra es algo que además comparten los socios internacionales de Ucrania, pues son conscientes de que la victoria de Kiev «redunda en interés de la seguridad de sus países y sus pueblos».
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y a dos profesoras por encubrimiento
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»