Echenique podrá decidir a dedo quién se presenta a las municipales aunque no cumpla los requisitos
Las próximas elecciones municipales y autonómicas son el foco en el que Podemos está volcando toda su atención el último mes.
Estratégicas para el futuro del partido, la dirección ha difundido varios documentos organizativos con los que tratan de controlar a sus candidatos.
Tanto es así que la cúpula se ha reservado un ‘derecho de admisión’ que les permite tener la última palabra sobre qué candidatos pueden presentarse a las primarias y, en consecuencia, a las elecciones.
“Para que una persona se pueda presentar a las primarias municipales de Podemos, será requisito haberse dado de alta en el registro individual de los Grupos de Trabajo Municipales”, se puede leer en su guía para militantes.
Esto se traduce en que es necesario formar parte de un conjunto de inscritos que colaborarán entre sí para crear un proyecto político municipal.
Sin embargo, quien hace la ley hace la trampa. El documento, elaborado por la secretaría de Organización de los morados y liderado por Pablo Echenique, se ha guardado un as en la manga. «En casos extraordinarios y mediante presentación de un informe motivado del Consejo Ciudadano Autonómico ante la Secretaría de Organización Estatal, el Consejo de Coordinación Estatal podrá admitir candidatos/as que no cumplan el requisito», se puede leer unas líneas más abajo.
Eso implica que la última decisión la tendrá la cúpula del partido, que podrá aceptar ‘in extremis’ las candidaturas de sus afines, aunque no cumplan las exigencias que imponen a otros aspirantes.
Técnicas de purga
Además, Podemos intenta atar en corto al partido a nivel territorial. Echenique y su equipo han elaborado un nuevo documento en el que se pide a sus delegaciones municipales que todo aquel que quiera presentarse a las primarias para las elecciones municipales rellene una ‘memoria política’. Este documento servirá para que el Consejo Ciudadano regional purgue las candidaturas que no sean de su gusto.
Así, será de la dirección de Pablo Iglesias de la que dependerá que críticos u oficialistas puedan o no presentarse a las primarias y, en consecuencia, a las elecciones. Y es que Echenique podrá, a través de esos documentos, conocer de primera mano las ideas y acciones que cada grupo municipal pretende llevar a cabo y, de este modo, eliminar de la carrera a los grupos que puedan suponer un problema para la cúpula de la formación.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios