Una denuncia por acoso laboral contra el eurodiputado Bauzá se queda en un apercibimiento oral
El comité evaluador del Parlamento Europeo ha decidido no imponerle ninguna sanción económica ni suspender su actividad parlamentaria
El comité evaluador de casos de acoso laboral del Parlamento Europeo ha apercibido al eurodiputado de Ciudadanos José Ramón Bauzá tras la denuncia por acoso psicológico de un antiguo empleado de su oficina, sin que la amonestación implique ninguna sanción complementaria. Según la resolución a la que ha tenido acceso OKDIARIO, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola (PPE, Malta) especifica que «es la primera vez que se determina una situación de acoso en relación con un diputado y algunas de las alegaciones en su contra no resultaron probadas», motivo por el que el caso queda en una reprimenda sin consecuencias.
El caso se remonta al 18 de julio de 2022 en la que el denunciante presentó una queja por acoso laboral contra el eurodiputado. Tras dos años de proceso de evaluación, el comité opina que existe «excesiva carga de trabajo» en la oficina del dirigente de Ciudadanos. También considera como amenazantes frases como «no podemos seguir así, sencillamente no podemos seguir así» y comentarios insultantes expresiones como «si no somos capaces de saber cuáles son los temas candentes de debate y dónde están las oportunidades políticas, entonces las cosas no pintan bien para nosotros».
El informe también señala que el denunciante tuvo que asumir tareas personales que no tenían que ver con la actividad ordinaria del diputado, como entregarle las llaves de su casa fuera del horario de oficina. Por último, se consideró reprobable que el día 23 de mayo de 2021 se le hayan dado supuestamente «instrucciones contradictorias» al denunciante.
El caso de la socialista Mónica Silvana
Hay que recordar que ante una denuncia similar, a la eurodiputada socialista Mónica Silvana (PSOE, España) le impusieron una sanción económica de 10.000 € y la suspensión de su actividad como parlamentaria durante 30 días. Según la plataforma holandesa Follow the Money hay al menos 46 casos de acoso laboral o sexual que afectan a parlamentarios de 19 países.
Ante la decisión del comité, conformado por otros eurodiputados y asistentes, José Ramón Bauzá tiene un plazo de dos semanas para presentar un recurso interno y de dos meses para presentar un recurso judicial.
Lo último en España
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
Últimas noticias
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok