Delgado rectifica: dará preferencia a los funcionarios de Justicia en los traslados como exige la ley
En 2019 "se están reservando plazas a futuros profesionales sin haberse consultado a los actuales titulares", denunciaban los funcionarios titulares de Justicia a OKDIARIO.
El Ministerio de Justicia rectifica y anuncia que promoverá un concurso de traslados en 2019, con preferencia para los funcionarios titulares, con todas las plazas que «provisionalmente» se habían reservado para los futuros empleados públicos de la institución. E insta a las comunidades autónomas con competencias en la materia a hacer lo mismo, como exige la ley.
Justicia subsana así las irregularidades que los funcionarios de carrera denunciaban a este diario y en las que incurría el Ministerio al ofrecer a los futuros funcionarios, hoy opositores, las plazas desiertas de todos los traslados anteriores a 2018 -y las del concurso de 2019 que todavía no ha sido convocado- sin hacerlo previamente a los ya titulares.
En un nuevo oficio emitido desde la cartera que dirige en funciones Dolores Delgado se rectifica el publicado este martes por OKDIARIO, firmado con fecha 21 de febrero por el Subdirector General de Medios Personales al Servicio de la Admiración de Justicia, José Ramón Crespo Sánchez, quien también rubrica el último escrito.
La ley exige que los concursos de traslados sean publicados por el Ministerio de Justicia en el primer trimestre de cada año
Dicha orden técnica revoca la inicial donde establecía que las vacantes y plazas desiertas serían ofertadas a quienes aprobasen las próximas convocatorias de empleo público, alguna de las cuales no había sido, ni siquiera, formalizada.
Ahora, el Ministerio ha dado instrucciones para que aquellas comunidades autónomas con gran número de funcionarios solicitantes de traslado que prevean que las plazas desiertas que tengan reservadas -en el supuesto de que decidiesen incorporarlas al concurso de 2019- podrían ser ocupadas por funcionarios de carrera de otros ámbitos territoriales ajenos a esa Comunidad Autónoma.
Algo que, en consecuencia, para Justicia pondría en riesgo las plazas disponibles para los aspirantes aprobados en las convocatorias de oposiciones del 2017-2018 de su respectivo ámbito. Por lo desde el Ministerio se les recomienda que sigan reservándolas y no las oferten en dicho concurso.
Legalidad
Ante el cambio que se ha producido, los funcionarios de carrera que denunciaban a este diario las irregularidades de Justicia, exigen al Ministerio y a las entidades autonómicas competentes en la materia que «actúen dentro de la legalidad». Y entienden que, para ello, «no hay otra opción que ofrecer a concurso de traslado ordinario 2019 todas las plazas reservadas para los opositores de este año».
De manera que si alguna de ellas «prevé que la ocupación de plazas resultante del concurso de traslado va a poner en riesgo el número de plazas necesario para ofertar a los aspirantes aprobados, todavía hay tiempo de añadir más plazas a dicha reserva» de entre todas las vacantes que existan en el territorio. Sin distinciones territoriales ni «discriminaciones» profesionales entre los empleados públicos, presentes y futuros, de Justicia.
Lo último en España
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel
-
Nacho Cano carga contra el Gobierno: «Son unos sinvergüenzas y tendrían que ir a la cárcel»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
El hermano de Sánchez contesta sólo a su abogado e intenta desligarse del contrato al asesor de Moncloa
-
Huelga de basuras en Madrid: éstos son los barrios afectados y hasta cuándo va a durar
Últimas noticias
-
Lección de Francia a Tebas: adelanta al viernes el partido del PSG para que prepare mejor la Champions
-
Pánico entre los expertos: un continente se parte en dos y ya está creciendo un nuevo océano
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, dispuesto a descubrir el secreto de Luz
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel