Defensa ofrece ser conductores de VTC a los soldados obligados a jubilarse a los 45 años
El Ministerio de Defensa ofrece en su portal de empleo interno para militares puestos de trabajo de "conductor de turismo", mientras el Gobierno del PSOE se inhibe en el conflicto del taxi y las VTC
El Gobierno de Pedro Sánchez se quitó de encima el conflicto entre VTCs y taxis en medio de la huelgas del sector en Madrid, argumentando que el problema era competencia del gobierno autonómico. Ahora, el propio Gobierno ofrece puestos de trabajo como conductores en empresas de licencias VTC a los militares que se ven forzados por ley a abandonar las Fuerzas Armadas al cumplir los 45 años de edad.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se inhibió durante la crisis del taxi advirtiendo que si el sector tenía problemas era «responsabilidad» de la Comunidad de Madrid y de su presidente, Ángel Garrido.
Sin embargo, el Gobierno no tiene tantos reparos a la hora de ofrecer a los militares ofertas para trabajar como conductor de transporte privado de viajeros. Según ha podido comprobar OKDIARIO, en el portal de empleo interno del Ministerio de Defensa pueden encontrarse la oferta de diez puestos de “conductor de turismo”.
Todas las ofertas corresponden a puestos localizados en la Comunidad de Madrid. El nombre de la empresa de VTC que los solicita no aparece en la oferta, ya que para conocerla es necesario tener el permiso de seguridad que habilita para consultarla.
Las condiciones laborales de la oferta incluyen un sueldo de entre 15.000 y 18.000 euros brutos anuales, jornada completa y contrato indefinido. Se requiere tener más de 23 años, licencia de conducción con un mínimo de dos años de antigüedad y al menos ocho puntos en el carnet de conducir. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 31 de marzo.
Estas ofertas están específicamente dirigidas a militares que se encuentren inscritos en el programa ‘Sapromil’ (Sistema de Aprovechamiento de Capacidades Profesionales de Personal Militar).
Esta iniciativa surgió para facilitar la salida de militares profesionales de la escala de Tropa y Marinería -soldados, cabos…- , ya que la Ley de Carrera Militar aprobada por el gobierno de Zapatero en 2007 establece que cuando lleguen a los 45 años de edad deberán abandonar la vida castrense. El Gobierno entiende que llegados a ese punto, sus capacidades físicas para la profesión disminuyen.
El colectivo de afectados por esta medida, formado por decenas de miles de soldados, se ha movilizado en los últimos años para solicitar al Gobierno que busque soluciones. Y una de las propuestas ha sido la creación de esta bolsa de trabajo.
Sin embargo, en los últimos años se han generalizado las críticas entre el personal militar hacia el proyecto. Denuncian, entre otras cosas, que una parte importante de las ofertas buscan candidatos sin apenas cualificación o con sueldos muy inferiores al que perciben en su puesto de las Fuerzas Armadas.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Un problema de discurso
-
El escándalo en Wimbledon que pone en jaque el nuevo ‘ojo de halcón’: «Me han robado el juego»