Dardo de Felipe González a Sánchez: la derrota del 4M «indica algo, no sólo en Madrid»
El ex presidente del Gobierno, Felipe González, ha defendido este viernes que «sin duda alguna» el PSOE tiene que hacer una «reflexión interna» tras el estrepitoso fracaso cosechado por los socialistas en las elecciones madrileñas del pasado 4M. El histórico del PSOE se ha mostrado convencido de que el resultado electoral «tiene que indicar algo, no sólo en Madrid sino algo que se está sintiendo» y ha aconsejado a Pedro Sánchez que reaccione ante los datos.
González ha añadido que «los partidos políticos tienen que tener todos una vida interna democrática y libre y hacer lo que Ramón Rubial decía de que ‘el PSOE tiene que ser un instrumento al servicio de la sociedad, no al servicio de sí mismo’», ha añadido el ex presidente español.
«Así que si uno está pensando qué servicio presta a la sociedad probablemente tendrá mucha más capacidad de resolver problemas que si lo que piensa es internamente en cómo se ajusta el cuento, se arregla el problema», ha señalado González como un «error» que ha atribuido a «todos» los partidos políticos. «Es un error que cometen los partidos políticos, por eso tiene tan poca credibilidad para la gente la estructura de organización de la democracia representativa que son los partidos políticos», ha añadido en una entrevista en Extremadura Radio.
Por otra parte, el ex presidente del Gobierno también ha reconocido que le da la «impresión» de que el liderazgo de Sánchez al frente del PSOE en España es fuerte. «Me da la impresión de que sí… hasta ahora lo ha demostrado», ha señalado.
«Ya no voy sentado delante ni detrás del autobús»
Por otra parte, preguntado sobre las primarias del PSOE en Andalucía, ha dicho que las seguirá con el «interés» que sigue «todo» a nivel nacional e internacional, tras lo cual ha apuntado que cada día recibe informes de prensa sobre lo que «pasa» en España, Europa, Latinoamérica o EEUU. «Sigo la realidad de mi país y la realidad internacional», ha afirmado.
«Claro que sigo la vida interna cuando hay un problema, etcétera, pero la sigo lógicamente no con la atención de estar viendo cada declaración, cada programa, cada peleílla o cada abrazo… esto no lo sigo, no me interesa», ha añadido.
En este punto, ha reconocido en todo caso que él ya no va «sentado en la parte de atrás del autobús ni en la de delante», ha dicho, porque la semana que viene se cumplen 25 años desde su salida del Gobierno y desde entonces no ha aceptado «nunca más ninguna responsabilidad institucional ni de la Comisión Europea ni del Consejo Europeo», porque «era lo que tenía que hacer». «No voy ni siquiera en la parte de atrás del autobús», ha incidido.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11