Exteriores despacha con un tuit de hace tres días la liberación de la periodista de ABC
Cuba incumplió las pagos de su deuda de más de 2.000 millones con España tras llegar Sánchez al poder
Ayuso ridiculiza a Sánchez y llama a Cuba por su nombre: «Es una dictadura criminal»
Sánchez evita la palabra dictadura para no molestar a Podemos: «Cuba no es una democracia»
El régimen dictatorial de Cuba, en su afán por sofocar y tapar las protestas que se llevan produciendo desde hace unos días, detuvo a la corresponsal de ABC en el país caribeño, Camila Acosta, para evitar que informara sobre las movilizaciones. Desde entonces, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha limitado a poner un tuit que junta polvo desde hace tres días en las redes sociales. Ni una declaración o comunicado institucional para no molestar a la dictadura cubana que el Gobierno se niega a llamar «dictadura».
El encargado de escribir este mensaje fue José Manuel Albares, el recién nombrado ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en sustitución de Arancha González Laya tras la remodelación del Ejecutivo ideada por Sánchez. «España defiende el derecho a manifestarse libre y pacíficamente y pide a las autoridades cubanas que lo respeten. Defendemos los derechos humanos sin condiciones. Requerimos la liberación inmediata de Camila Acosta», escribió Albares horas después de conocerse la detención en Cuba de Camila Acosta.
España defiende el derecho a manifestarse libre y pacíficamente y pide a las autoridades cubanas que lo respeten. Defendemos los derechos humanos sin condiciones. Requerimos la liberación inmediata de @CamilaAcostaCu.
— José Manuel Albares (@jmalbares) July 13, 2021
Camila Acosta es de nacionalidad cubana y llevaba unos seis meses trabajando como corresponsal de ABC. Varias asociaciones de prensa han exigido la liberación de Acosta, como la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), la Asociación de Medios de Información (AMI) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
«Cuba no es una democracia»
La actitud del Ejecutivo de Sánchez sobre las revueltas en Cuba contra el régimen dictatorial ha sido la de evitar utilizar el término «dictadura». El propio Sánchez evitó esta palabra en su última entrevista. «Es evidente que Cuba no es una democracia, no lo es», afirmó el dirigente socialista el pasado martes en una entrevista de Telecinco a pesar de la represión del Gobierno castrista, con decenas de muertos y cientos de detenidos. No quiso decir la palabra «dictadura» para evitar enfurecer a Podemos, sus socios en el Gobierno de coalición.
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, también se negó a llamar «dictadura» a Cuba. «Yo creo que de verdad no es productivo dedicarse a intentar calificar o poner una etiqueta a las cosas, no sólo en este tema. En general, me parece que no aporta valor añadido el estar discutiendo las etiquetas», aseguró en una entrevista en la Cadena SER.
«Creo que debemos centrarnos en la sustancia, que es en este momento apoyar al pueblo cubano, acompañarlo y, por supuesto, defender siempre la libertad de expresión, de manifestación democrática en libertad y rechazar todas las formas de represión en este contexto», apostilló Calviño.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»