A C’s le salieron caras las elecciones andaluzas: gastó 600.000 € más de lo que dijo
El partido naranja gastó 3 millones en la campaña del 2-D, esto es, 600.000 euros más de lo que indicó a la prensa
Rivera responde a sus críticos: "Que monten un partido político o se sumen a Sánchez"
Ciudadanos señaló a la prensa el pasado noviembre que tenía previsto gastar en la campaña de las elecciones en Andalucía en torno a 2,4 millones de euros, de los cuales 1,5 millones irían a las principales acciones, mientras que los 900.000 restantes se destinarían al envío postal. Sin embargo, tal y como revelan las cuentas de Ciudadanos de 2018 aprobadas por el Consejo General este viernes, a las que ha tenido acceso OKDIARIO, el gasto real en dicha campaña del 2-D se elevó hasta los 3 millones, esto es, unos 600.000 euros más de lo que indicó el partido antes de la cita con las urnas.
El partido naranja se dejó 700.000 euros en las elecciones andaluzas del pasado 2 de diciembre, las que le llevaron por primera vez a formar parte de un gobierno autonómico en España. Así consta en las cuentas anuales del aprobadas este viernes en el Consejo General de C’s celebrado en Madrid.
Este importe hizo que el presupuesto estatal de la formación naranja se resintiera al cierre anual, aunque en términos de rentabilidad política el partido no sólo se estrenó en un Ejecutivo regional (de la mano del PP y con el apoyo externo de Vox), sino que además sentó las bases de su crecimiento en las generales del 28 de abril y las municipales y autonómicas del 26 de mayo.
En concreto, según consta en el informe de la Secretaría de Finanzas que dirige Carlos Cuadrado, los gastos de las elecciones andaluzas ascendieron a 3.021.364 euros, mientras que los ingresos se situaron en 2.302,570 euros. Este desfase se tradujo en un resultado negativo de 718.793 euros.
En base a su resultado el 2-D, Ciudadanos sólo pudo reclamar a la Junta de Andalucía el ingreso de 2,3 millones conforme a sus 21 escaños y 661.371 votos. El Gobierno autonómico acordó otorgar las siguientes subvenciones electorales: 23.034,99 euros por cada escaño obtenido y 0,8501 euros por voto conseguido a aquellas candidaturas que obtuvieran al menos un diputado.
Los 700.000 euros (un 32%) que Ciudadanos se dejó en estos comicios en Andalucía hicieron que el beneficio neto de 2,2 millones que arrojaba la actividad ordinaria, terminara dejando un resultado final de 1,5 millones.
Donaciones
Los ingresos de la gestión ordinaria ascendieron a 16.912.682 euros, un 10,39% más que la previsión que hizo el partido: 15.320.446 euros. Aquí, las donaciones al partido sumaron 19.350 euros, muy por debajo de los 50.000 que barajaba la formación naranja. Por su parte, los gastos de la gestión ordinaria alcanzaron los 14.678.227 euros.
El secretario de Finanzas de Ciudadanos también informó al Consejo General de que la formación naranja no recurrió a ningún crédito bancario en 2018 ni mantenía ninguna deuda ni compromiso financiero a fecha del pasado 31 de diciembre.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025