El coronavirus tumba la fiesta de la marihuana que Colau había autorizado para 30.000 personas
La crisis del coronavirus tumba la fiesta de la marihuana que Ada Colau había autorizado para celebrarse desde este viernes hasta el domingo y donde se aglutinarían más de 30.000 personas
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tenía previsto celebrar en la Ciudad Condal una concentración con más de 30.000 personas de todo el mundo para celebrar la feria de la marihuana. Una celebración que se ha visto obligada a cancelar a última hora por el riesgo existente de contagio de coronavirus, pero sólo después de las medidas extraordinarias del Gobierno en las aulas, los estadios y otros lugares públicos, como la suspensión de las Fallas .
Colau seguía con su feria de la marihuana en pie cuando el Gobierno de España ya había adoptado, 24 horas antes, medidas extraordinarias para las ciudades más afectadas por el coronavirus –Madrid, Vitoria, Labastida (Álava) y La Rioja–, tales como prohibir concentraciones de más de 1.000 personas (una cifra treinta veces inferior a las personas que se concentrarían en Barcelona). También, el Ejecutivo de Pedro Sánchez había aprobado la prohibición de vuelos directos desde Italia a España y la suspensión de la actividad parlamentaria en el Congreso y Senado.
Al mismo tiempo Ximo Puig, presidente de la Generalitat valenciana, anunciaba que se suspendía temporalmente la celebración de Las Fallas que iban a tener lugar del 15 al 19 de marzo. Una decisión que, según el presidente autonómico, supone para Valencia la pérdida de 700 millones de euros pero se ha visto obligado a tomar esta medida por el «riesgo de contagio en unas fiestas en las que se concentran centenares de miles de personas».
Y mientras todo esto pasaba en España, en la Ciudad Condal se preparaba una macrofiesta de cannabis que comenzaría este viernes contando con el visto bueno de la alcaldesa podemita. Sin embargo, la Generalitat catalana ha anunciado a media mañana de este miércoles que «se prohibían las concentraciones de más de 1.000 personas ya sea en espacios cerrados como en abiertos en Cataluña».
Más de 30.000 personas
Por este motivo, Ada Colau se ha visto obligada a suspender el festival que lleva diecisiete años celebrándose. ‘Spannabis’ es considerado uno de los mayores eventos del cannabis del mundo. La feria estaba prevista para los próximos días 13, 14 y 15 de marzo y reuniría a más de 30.000 visitantes de todo el mundo.
Algunas empresas españolas que han participado en los últimos años en esta fiesta tomaron cartas en el asunto, antes de que la Generalitat reaccionara este miércoles y ante la pasividad de Ada Colau.
Estas empresas trasladaron a los organizadores del evento que este año no asistirían por «razones sanitarias». OKDIARIO ha podido hablar con algunos de estos empresarios antes de que Colau se viera forzada a dar marcha atrás y manifestaban que «sería una irresponsabilidad asistir tras las medidas acordadas por el Gobierno debido a una situación de crisis». Otros explicaban que «ya tenían los billetes comprados desde hace tiempo» y que «por el momento no habían tomado una decisión firme».
Lo último en España
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
Últimas noticias
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda