El Congreso tramita esta semana la ley con la que el PP quiere impedir indultos a los golpistas
El proceso se ‘congeló’ hace un mes y medio porque el PSOE, promotor de la iniciativa, planteó la necesidad de abrir una ronda de comparecencias en la Comisión de Justicia antes de seguir la tramitación de la reforma, todo ello pese a que las enmiendas llevan registradas desde el pasado mes de febrero.
Esa solicitud soliviantó al PP, que se apresuró a censurar a los socialistas por pretender ralentizar la tramitación de esa reforma para no tener que votar la referida enmienda, con la que busca que los condenados por rebelión o sedición no sean perdonados.
Con ello, los ‘populares’ pretenden que los líderes del ‘procés’ que acaben siendo condenados por el Tribunal Supremo por la organización del referéndum soberanistas del 1 de octubre de 2017 puedan llegar a ser indultados.
Pero, en la última reunión de la ponencia de esta ley, el PSOE sumó los apoyos necesarios para llamar ante la Comisión de Justicia a una serie de expertos para que ilustren a los diputados sobre los indultos. Se acordó que cada grupo llamara a dos, pero el PP y Ciudadanos renunciaron a presentar sus nombres para no prorrogar aún más la tramitación.
Aunque en un principio el PSOE pensó en celebrar las comparecencias entre los pasados noviembre y diciembre, la presidenta de la Comisión de Justicia, la socialista Isabel Rodríguez, apuntó a Europa Press que inicialmente ya no habrá más reuniones hasta febrero.
Debate en febrero
No obstante, el Congreso ha habilitado a la Comisión de Justicia a reunirse de forma extraordinaria este miércoles y jueves para recibir a esos expertos, entre ellos, al magistrado del Tribunal Supremo y miembro emérito de la Academia de las Ciencias Morales y Políticas, Pablo Lucas Murillo; el miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y jefe de la Asesoría Jurídica de la AECID, Jesús López-Medel Bascones, o la responsable de Proyectos de la Fundación Civio, Eva Belmonte. Estas comparecencias supondrán el aplazamiento del debate de las enmiendas al menos hasta febrero.
Desde que pasó a la oposición, el PP ha venido denunciando las «maniobras» del PSOE para retrasar la reforma de la Ley de Indultos, cuya celeridad exigían los socialistas cuando no estaban en el Gobierno. «Los indultos son la moneda de cambio de Sánchez para mantenerse en Moncloa», sostiene la portavoz de los ‘populares’ en el Congreso, Dolors Montserrat.
También Ciudadanos vinculó la reforma con los indultos de a los independentista, pero la ministra de Justicia, Dolores Delgado, les replicó en el Congreso que los líderes secesionistas encarcelados, en caso de ser condenados, también tienen derecho a ser indultados porque la vigente Ley de Indultos no hace excepciones.
Temas:
- Golpistas
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están