El Congreso en pie despide a Felipe VI con gritos de «¡Viva el Rey!» y «¡Viva España!»
"La democracia está firmemente consolidada", ha destacado Felipe VI en su discurso con motivo del 40 aniversario de la Constitución
Felipe VI ha resaltado el "papel decisivo y determinante" de Juan Carlos I en la Constitución española
Los parlamentarios reunidos este jueves en el Congreso han despedido al Rey Felipe VI con gritos de «¡Viva el Rey!» y «¡Viva España!» tras finalizar su discurso este jueves en el hemiciclo con motivo de la sesión solemne conmemorativa del 40 aniversario de la Constitución.
Durante su discurso, el Rey ha reivindicado la «plena vigencia» de los ideales consagrados en la Constitución, sin «olvidarlos ni desvirtuarlos», si bien ha animado a adaptar la actual «manera de hacer» a «una España abierta a los cambios» con espíritu «crítico pero siempre constructivo».
Ante los diputados y senadores reunidos en una sesión solemne del Congreso para conmemorar el 40 aniversario de la Constitución, Felipe VI ha subrayado que «la democracia está firmemente consolidada» y ha defendido la «estructura territorial» amparada por la carta magna, por haber consolidado la más «profunda descentralización del poder político» de la Historia de España.
En todo caso, la España de hoy es «muy diferente de la de aquel 6 de diciembre de 1978» y «a lo largo de todos estos años se han producido en nuestro país equivocaciones, errores e insuficiencias», ha precisado el jefe del Estado, quien ha advertido de la necesidad de «seguir construyendo», desde las respectivas responsabilidades de cada uno, «una España en vanguardia, moderna y renovada».
«Una democracia que impulsó mi padre»
Felipe VI ha reconocido el papel que desempeñó su padre, el rey Juan Carlos I, para impulsar la democracia de manera «decisiva y determinante», un homenaje acogido con aplausos por el hemiciclo del Congreso.
El rey emérito ha escuchado sus palabras, sentado en un lugar de honor del hemiciclo del Congreso, acompañado de la reina Sofía, de los ex presidentes del Gobierno y los «padres» de la Carta Magna.
En su discurso ante diputados y senadores, el jefe del Estado ha remarcado la afirmación que hizo la Constitución de 1978 de la Monarquía parlamentaria, en la que el rey «es símbolo de la unidad y de la permanencia del Estado».
«Una Monarquía parlamentaria en el seno de una democracia que impulsó mi padre el rey Juan Carlos I, de forma tan decisiva y determinante, durante aquel período trascendental de nuestra historia», ha proclamado el monarca.
Lo último en España
-
Koldo no acepta su análisis caligráfico: «He perdido fuerza en la mano derecha después de cinco años»
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
Últimas noticias
-
La AVT denuncia los «indultos encubiertos» a etarras que no han cumplido «ni la mitad de la condena»
-
Koldo no acepta su análisis caligráfico: «He perdido fuerza en la mano derecha después de cinco años»
-
El Ibex 35 se hunde un 4% y lastra a la banca por temores de una recesión en Wall Street
-
Gabriel García Márquez: el legado del genio de la literatura latinoamericana
-
Está reventando tu factura de la luz: el electrodoméstico que más consume apagado