El Congreso da luz verde a los Presupuestos y un respiro al Gobierno de Rajoy
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde este miércoles al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 tras superar las votaciones de las enmiendas en el pleno. La aprobación de las cuentas facilita un periodo de estabilidad de al menos año y medio al Gobierno de Mariano Rajoy gracias a la prórroga que podría aplicar sobre las nuevas cuentas.
El Ejecutivo ha contado con el respaldo de Ciudadanos, PNV, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias, sumando un total de 176 diputados que han ido apoyado la aprobación de los distintos títulos del articulado del proyecto de ley y de las cuentas de cinco Ministerios. Por contra, los diputados del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana, PDeCAT, Compromís y Bildu han votado en contra de los distintos dictámenes.
El presidente del Ejecutivo gana fuerzas y su partido respira tranquilo en un momento delicado. Rajoy deberá de hacer frente al paseíllo y comparecencia como testigo en el juicio por el ‘caso Gürtel’ y antes deberá de dar explicaciones en sede parlamentaria por el mismo asunto.
Los escándalos por el ‘caso Lezo’, la reprobación en el Congreso a su ministro de Justicia, Rafael Catalá, o la posible dimisión del fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, siguen minando el gobierno del PP con una moción de censura registrada por Podemos. Sin embargo, la ‘calma mariana’ del presidente y las vacaciones de verano disiparan parte de «estos líos» y esta aprobación supondrá un colchón para no pensar en el adelanto electoral, según apuntas fuentes parlamentarias.
Rajoy se equivoca al votar y se rompen los escaños
La última jornada de aprobación de Presupuestos estuvo plagada de anécdotas como la equivocación de Rajoy al votar la enmienda que, previamente, había pactado con Nueva Canarias a cambio de su apoyo a las cuentas públicas.
La portavoz de esta formación, Ana Oramas, ni siquiera pudo ausentarse el martes de la votación pese a haber fallecido su padre ese mismo día y hoy ha vuelto a acudir a su escaño. La representante canaria se emocionó al terminar su último discurso y agradeció a toda la Cámara y a los medios de comunicación el cariño recibido.
En la bancada socialista, el portavoz en la Comisión Constitucional, Gregorio Cámara, sí ha causado baja en la votación por el repentino fallecimiento de un familiar. Pero una vez que los populares habían sumado los apoyos, consideró que su asistencia no era indispensable.
El revuelo llegó a las bancadas con el error de Rajoy, a pesar de que parte de la bancada socialista en la misma votación se equivocó y escenificó la división pese a tener un nuevo líder. Se votaba la enmienda de Nueva Canarias con número 5901 y ahí han sido los diputados del PSOE los que se han hecho un lío y unos han votado en contra y otros se han abstenido.
Los diputados mostraban su ironía asegurando que «ni el PSOE de Pedro Sánchez se salva». Apenas habían transcurrido cinco minutos cuando se produjo un golpe sordo en la sala y la televisión del Congreso enfocó al diputado de Ciudadanos, Toni Roldán, levantándose del suelo.
El escaño se había roto y su compañero Félix Álvarez ‘felisuco’ le ayudó a levantarse cogiendo además las ruedas del escaño para dárselas al ujier y que las retirase. «No se cambiaron el año pasado cuando tocaba y ahora mira lo que pasa», cuenta a este medio un responsable de la Cámara.
Pablo Iglesias también se equivocó
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, también se equivocó y protagonizó la anécdota de la tarde del miércoles en el Congreso al votar por error a favor de los presupuestos de dos Ministerios del Gobierno de Mariano Rajoy, los de Educación y de Exteriores.
Iglesias, que tiene presentada una moción de censura para tratar de deponer a Rajoy, se ha equivocado la primera vez en la votación de la sección 18 de los Presupuestos Generales del Estado para 2017, que es la relativa a Educación, Cultura y Deportes, lo que ha suscitado risas en el PP y aplausos al ministro Iñigo Méndez de Vigo.
Pero ha repetido el error minutos después al votar también a favor del dictamen de la sección 12, que es la referida al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, lo que ha extendido las risas a las filas de Unidos Podemos.
Lo último en España
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera