El Congreso cita a Fernández Díaz, Cosidó y al chófer de Bárcenas por el soborno con fondos reservados
Tendrán que explicar el pago con fondos reservados, desvelado por OKDIARIO, para recuperar documentos comprometedores
Los ex responsables de la policía han sido citados el 11 de diciembre y el chófer comparecerá poco antes de Navidad
La comisión de investigación del Congreso sobre la supuesta financiación ilegal del PP ha acordado este jueves citar a Ignacio Cosidó y a Jorge Fernández Díaz por el operativo policial para recuperar papeles de Luis Bárcenas desvelado por OKDIARIO. Esa operación fue llevada a cabo cuando estaban al frente de Interior mediante pagos a su chófer, Sergio Ríos, que también va a ser convocado en la Cámara Baja.
El chófer era el confidente al que encargaron localizar los documentos supuestamente comprometedores para dirigentes del PP del momento. Entre los afectados por esos papeles estarían Javier Arenas, Soraya Sáenz de Santamaría o María Dolores de Cospedal.
En todo caso, y al tratarse del ministro del Interior de entonces, Jorge Fernández Díaz, y de su director de la Policía, Ignacio Cosidó, los grupos de PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos han promovido su presencia en el Congreso.
La Mesa y los portavoces de la comisión de investigación han acordado este jueves citar a Fernández Díaz y Cosidó el próximo 11 de diciembre, mientras el día 18 se convocará al chófer al que la Policía hizo su confidente y que habría facilitado el robo de la documentación que comprometía a los dirigentes ‘populares’.
Relaciones con Villarejo
También para el día 18 se ha acordado llamar al empresario Ignacio López del Hierro, marido de la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal. Unidos Podemos ya promovió su citación el pasado mes de febrero alegando su aparición como donante del PP en los ‘papeles de Bárcenas’, pero no se llegó a poner fecha para convocarle.
Ahora, una vez que se ha conocido que él propició la reunión que Cospedal tuvo en su despacho de ‘Génova’ con el ahora retirado comisario de Policía José Manuel Villarejo, al que encargó trabajos sobre compañeros de partido como Javier Arenas, los grupos consideran pertinente que acuda a la comisión.
Pocas sesiones para el final
Estas nuevas citaciones han trastocado los planes que habían diseñado PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos para las dos sesiones que la comisión celebrará en diciembre, para las que inicialmente habían programado otras comparecencias que, de momento, quedan en el aire, pero que algunos ya dan definitivamente por perdidas.
Conclusiones antes del 11 de marzo
De mantenerse los planes de no reunirse en enero, sólo quedarían dos sesiones más de comparecencias, una el 5 de febrero y otra el 12 de ese mes, una fecha que, en principio se reserva para Rajoy, en virtud del acuerdo alcanzado por todos los grupos, salvo el PP, para que fuera el expresidente del Gobierno el último en acudir a la comisión.
Una vez finalicen las comparecencias, los grupos parlamentarios tendrán que aprobar las conclusiones de su investigación y deberán hacerlo antes del 11 de marzo, cuando concluye el plazo para que finalicen sus trabajos. Después, las conclusiones se elevarán al Pleno del Congreso.
Lo último en España
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
Ni Pinto ni Fuenlabrada: éste es el mejor pueblo de Madrid para vivir según ChatGPT
-
Los agentes agredidos por María León recurrirán para exigir una condena más dura: «Es insuficiente»
-
Mazón se harta de las injerencias de Sánchez y lleva al Constitucional el reparto desigual de menas
-
Muere una pareja de 60 años tras precipitarse al vacío desde un edificio en Málaga
Últimas noticias
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta explica a Fina quién es realmente Darío
-
Ni Pinto ni Fuenlabrada: éste es el mejor pueblo de Madrid para vivir según ChatGPT
-
Lamine Yamal no tiene descanso
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares