Colau se olvida del español para cobrar los impuestos municipales y envía una guía solo en catalán
El ayuntamiento de Barcelona colabora con la dictadura del catalán. Lo hace a través de la distribución de su ‘Guía del contribuyente’, en la que se informa a los ciudadanos del calendario de pagos y precios de los impuestos en la Ciudad Condal. Este medio ha recibido quejas en las que usuarios denuncian que esta guía únicamente se distribuye en catalán.
Al intentar conseguir el catálogo en el otro idioma oficial la respuesta es clara: «El envío en español no está disponible». La solución aportada por los funcionarios es consultarlo en la web del consistorio donde sí se puede conseguir en castellano, lo que implica que todo aquel que no hable el catalán tenga que recurrir a Internet.
La guía del contribuyente es un documento de gran importancia para los barceloneses ya que a través de ella se informan de todo lo relacionado con los impuestos. Sin embargo, la alcaldesa Ada Colau y su equipo de gobierno no consideran que se tenga que realizar una distribución en ambos idiomas. La decisión relega, una vez más, al español.
Además, al llamar al teléfono de información aportado en la guía, la respuesta automática deriva a cada usuario a un departamento de atención que es también en catalán. De tal forma que todo aquel castellanoparlante que necesite consultar una duda tiene que enfrentarse a la barrera del idioma en su propio país.
Alberto Fernández, presidente del grupo Popular en el ayuntamiento de Barcelona, ha denunciado también este hecho. Ha recordado a Colau que «el castellano es tan oficial como el catalán, y por tanto deben utilizarse siempre ambas lenguas». Añade que «es lamentable que el gobierno Colau solo ofrezca la versión en castellano en un enlace a la página web del Ayuntamiento, sin pensar en aquellas personas que no tienen acceso a internet no pueden tener la información en ambas lenguas ya que el folleto informativo solo se envía en catalán».
Las empresas también lo hacen
Grandes empresas que rentabilizan su marca también en Cataluña han marginado el español y rotulan únicamente en catalán. Un ejemplo de ello es la cadena internacional de café Starbucks.
Los locales que posee la marca en Barcelona no incluyeron el español en los rótulos en los que avisaba a sus clientes del peligro de carteristas. Sí lo hacían, por el contrario, en catalán e inglés.
Días mas tarde y después de la publicación de la noticia por OKDIARIO, la cadena emitió una rectificación en la que aseguraba que iba a pedir a los locales que incluyesen el castellano en sus carteles.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca