Colau hará campaña en Galicia y País Vasco una semana después de participar en la Diada
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha confirmado este lunes que participará en la campaña electoral de las elecciones gallegas del próximo 25 de septiembre para arropar al candidato a la Xunta por En Marea, Luis Villares; y al País Vasco para apoyar la candidatura que encabeza Pili Zabala.
En una entrevista concedida a Rac1, Colau ha argumentado que acudirá a Galicia, así como al País Vasco, porque se trata de «pueblos hermanos que luchan por el cambio, contra el régimen del PP y el bipartidismo». Aunque esta gira electoral de Colau aún no tiene fecha oficial, sí ha apuntado que pretende visitar las dos regiones a lo largo del mismo fin de semana, puesto que tiene mucho trabajo en la ciudad condal, según ha dicho.
La campaña electoral, tanto en el caso gallego como en el vasco, comienza el próximo viernes 9 de septiembre y termina el día 23. De este modo, se prevé que la alcaldesa de Barcelona dedique a hacer campaña los días 17 y 18, precisamente el fin de semana siguiente a los actos soberanistas de la Diada de Cataluña, a los que Colau ya ha confirmado que asistirá.
Anima al PSC a unirse a la Diada
Además, Colau ha instado este lunes al PSC a volver a lo que ha descrito como «catalanismo popular», del que sostiene que los socialistas habían formado parte durante mucho tiempo, y ha animado a los socialistas catalanes a volver «a las movilizaciones de la Diada y por el derecho a decidir».
Preguntada por los periodistas, la primera edil ha pedido al PSC estar «a favor del derecho a decidir, como lo había estado en el pasado», y ha animado a la ciudadanía a movilizarse en la manifestación de la Diada.
«Espero que el PSC se aleje de fotos ante el Tribunal Constitucional con Ciudadanos y el PP y vuelva al catalanismo popular», ha dicho, en referencia a la presentación en noviembre de sendos recursos de amparo contra la tramitación en el Parlament de la propuesta de resolución independentista de JxSí y la CUP, a la que acudieron el líder del PSC, Miquel Iceta; la de C’s en Cataluña, Inés Arrimadas, y el del PP, Xavier García Albiol.
Lo último en España
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
‘The Times’ se hace eco del lucro que obtuvo Sánchez de los «burdeles gays de su suegro»
Últimas noticias
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021