Clara Campoamor pide pulseras telemáticas para los cuatro ‘menas’ en libertad acusados de violación en Bilbao
"Nos preocupa porque 24 horas (deben presentarse en el juzgado a diario) pueden dar para mucho, y la conocen (a la víctima), saben quién es y dónde vive" ha defendido la portavoz de la Asociación Clara Campoamor.
Uno de estos cuatro detenidos que fueron puestos en libertad con cargos ha negado esta mañana su implicación en la violación.
La Asociación Clara Campoamor plantea su personación como acusación popular en el caso de la violación grupal por parte de un grupo de ‘menas’ (inmigrantes menores no acompañados) a una joven en Bilbao. En el escrito que la asociación ha remitido al juez pide que se ordene el ingreso inmediato en prisión de los cuatro acusados por la violación que están en libertad.
En su escrito, la Asociación reclama al Juzgado de Instrucción de Bilbao que, si estos cuatro investigados permanecen en libertad, se plantee una orden de alejamiento con pulseras telemáticas que impida que puedan acercarse a la víctima. «Nos preocupa porque 24 horas (deben presentarse en el juzgado a diario) pueden dar para mucho, y la conocen (a la víctima), saben quién es y dónde vive», ha añadido.
La jueza de guardia decidió en la madrugada del pasado domingo el ingreso en prisión de dos de los magrebíes detenidos, y puso en libertad con cargos a los otros cuatro arrestados, que deben comparecer a diario en el juzgado, al existir dudas sobre su participación en los hechos, ya que la víctima no pudo identificar a estos últimos.
Uno de estos cuatro detenidos que fueron puestos en libertad con cargos ha negado esta mañana su implicación en la violación, en unas declaraciones a varios medios de comunicación a la salida del juzgado.
Un tatuaje en el cuello de uno y varios arañazos que le produjo a otro la víctima al intentar defenderse permitieron la identificación de los dos detenidos que permanecen en prisión.
También en las puertas de los juzgados, la presidenta de la Asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, ha declarado a los periodistas que considera «buena» y «valiente» la decisión adoptada por la jueza de guardia, al tener dudas sobre la participación en la agresión sexual de cuatro de los detenidos, ya que «tal vez otro juez los hubiera puesto en la calle» sin medidas preventivas.
Ruiz ha señalado que, si el juez acepta la personación de la Asociación Clara Campoamor como acusación popular, planteará acusaciones por violación y además complicidad en la agresión sexual en cada uno de los casos.
La presidenta de la Asociación ha reclamado «la complicidad de todos «para proteger la privacidad de la víctima», y ha expresado su confianza en la investigación del caso realizada por la Ertzaintza. «Vamos a esperar a los resultados de las pruebas de ADN para confirmar la participación (en la violación) de los otros cuatro», ha añadido.
Ruiz ha negado que la víctima contactara con uno de sus agresores a través de Internet, como se ha publicado, sino que quedó con él porque le conocía. «Ha sido muy valiente y va a evitar que al menos esos dos (los que han ingresado en prisión) vuelvan a violar en muchos años», ha destacado.
Temas:
- agresión sexual
- Violacion
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones