Ciudadanos: «Nos sentimos ninguneados»
«Nos sentimos ninguneados», responden dirigentes de Ciudadanos tras las palabras este miércoles del candidato del PP, Mariano Rajoy. «Han tenido 7 días para debatir y analizar nuestras propuestas y se ha perdido el tiempo», añaden. Sorpresa, asombro y estupefacción son algunas de las palabras que han manifestado. Los dirigentes de Ciudadanos se quedaron sorprendidos al escuchar que Rajoy no discutió con los suyos el contenido de estas exigencias sino que se limitó, tal y como explicó, a pedir su «autorización». «Podían haber adelantado esas conversaciones desde su playa o paseo», comentó el secretario general de la formación naranja, José Manuel Villegas.
A la formación naranja le sentó mal que Rajoy apuntase que consultará la fecha de investidura con el líder socialista Pedro Sánchez, siendo que llevan semanas con contactos y sienten que no avanzan. Los de Rivera temen que en la cita de este jueves en el Congreso acuda Rajoy sin fijar fecha de investidura y quede a la espera de los socialistas, cuando fueron ellos los que pusieron este requisito como condición indispensable para el ‘sí’. «Si vemos que no hay resolución, es posible que replanteemos nuestra posición», señaló Villegas y añadió que «en la reunión no esperamos que se negocien las condiciones que hemos dicho que son innegociables».
«Mientras no dé el sí, la negociación no arranca»
Villegas subrayó que Ciudadanos espera que Rajoy firme el denominado «pacto anticorrupción», y una fecha de debate en el Congreso. «Mientras no aclare ambos puntos no hay negociación», indicó. Tampoco se romperá nada, porque de momento nada ha comenzado, puntualizó.
Pero Rajoy ha subrayado que sin el PSOE no habrá investidura ni gobierno. Aunque llegue a buen puerto con Ciudadanos y sume 169 ‘síes’ a su favor (170 si se añade Coalición Canaria), seguirá teniendo 180 votos en contra y necesita que al menos once se conviertan en abstenciones. Por ello, insiste una y otra vez en que necesita al PSOE. Mientras Ciudadanos espera de Rajoy que señale en el calendario la investidura, el presidente ha dicho a su vez que «lo que procede» es esa conversación con Sánchez para preguntarle su criterio sobre esa fecha o si «prefiere la repetición de las elecciones».
Y Rajoy sigue sin asegurar que vaya a acudir al Congreso sin tener seguras esas abstenciones que necesita: «Tengo que hablar con el señor Sánchez y después lo pongo en su conocimiento», respondió.
Su primer encuentro tuvo lugar el 12 de julio y ahí Albert Rivera anunció que no apoyaría la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno, pero abrió ya la puerta a la abstención. El 28 de julio, el candidato del PP aceptó el encargo del Rey de intentar ser de nuevo presidente del Gobierno y volvió a encontrarse con Rivera el 3 de agosto, día en que ambas partes decidieron abrir un canal de comunicación. Una semana después, el 10 de agosto, el líder de Ciudadanos entregó a Rajoy las seis condiciones de regeneración y contra la corrupción que su partido pone por delante para sentarse a negociar. Reclamó ya entonces un sí a estas exigencias y una fecha de investidura, que espera obtener en su reunión de este jueves.
Lo último en España
-
El Gobierno manipula la criminalidad: oculta el aumento de delitos detrás del crecimiento de la población
-
El alcalde imputado que arropó a Sánchez en los fuegos de León tendrá que declarar en abril por corrupción
-
El alcalde de Parla (PSOE) gasta 80.000 euros destinados a vivienda municipal para comprar walkie-talkies
-
Comisarías y cuarteles se llenan de marihuana porque el Gobierno no facilita almacenes: «Sufrimos mareos»
-
Paco Núñez (PP): «Page miente sobre las mamografías»
Últimas noticias
-
Los dueños del Forn de la Glòria, reflejo excepcional de la historia de Palma, garantizan su futuro
-
Esto es lo que va a pasar en Baleares si España deja de cambiar la hora como ha propuesto Pedro Sánchez
-
El socialista Negueruela rechaza el envío de basura a Mallorca que el PSOE de Ibiza defiende
-
Cuando el delito de odio se usa para amordazar la crítica
-
Mallorca-Levante: el partido de las nuevas estrellas