Ciudadanos buscará elecciones en octubre si no triunfa su opción de convocar ya generales
Ciudadanos buscará elecciones generales en octubre si no triunfa su opción de convocar ya las generales. El partido de Albert Rivera planteado la exigencia de unas elecciones inmediatas, pero sabe que ni Mariano Rajoy está por la labor, ni Pedro Sánchez las quiere. Además, da por hecho que, por mucho que Rajoy pretenda mantener su consigna de llegar al cierre de la legislatura en 2020, el desgaste por la corrupción y la ingobernabilidad le hará ceder terreno. Y que el avance de los procesos por el ‘caso Lezo’ y el ‘caso Púnica’ acabará provocando una situación muy difícil de aguantar ante la opinión pública.
Por otro lado, Ciudadanos espera que los pactos con PNV sigan atando en corto al PP y que ello le lleve a no ser capaz de tomar medidas drásticas en Cataluña ni a plantear un 155 de verdad. Básicamente porque, si PNV respalda la moción de censura, toda esta estrategia no tendrá sentido porque querrá decir que Pedro Sánchez está dispuesto a llegar a La Moncloa con los separatistas y Podemos. Y si PNV no respalda la moción querrá decir que Rajoy está más atado a ellos que nunca.
Por todo ello, Ciudadanos cree que es probable que, tras pasar unos meses, hacia octubre haya un clima proclive a una convocatoria de elecciones. Y es que el retraso en los procesos Púnica y Lezo podría hacer que, a esas alturas, las instrucciones estuviesen ya avanzadas y se pudiese adivinar el resultado pero sin contar aún con las sentencias.
A esas alturas, además, estaría a punto de salir o habría salido ya la sentencia del 1-O, lo que provocará una escalada de tensión en Cataluña y donde Ciudadanos volverá a exigir rigor en la aplicación de la ley. La trayectoria actual del PP puede llevarle en ese momento a quedar en evidencia por la falta de control de la agitación social e incumplimientos legales en Cataluña, un factor que ha dado alas hasta el momento a Ciudadanos.
Ese es el escenario central con el que trabaja Ciudadanos. Un escenario que parte de dos condiciones: la primera, que Ciudadanos no de aire ni a Rajoy ni a Sánchez, cosa que sólo depende del partido de Rivera. Y la segunda, que Pedro Sánchez no triunfe en su moción de censura, cuestión ya más incontrolable porque lo cierto es que si le salen las cuentas, muy pocos dudan de que lo intente.
Por ello, Ciudadanos impondrá condiciones a la moción de censura para intentar que Sánchez no se siente en La Moncloa. El partido de Rivera está dispuesto a respaldar una moción, pero siempre que sea distinta de la presentada por el PSOE. Y, básicamente, porque no quiere que Pedro Sánchez llegue al Gobierno de España.
Los cálculos de Ciudadanos son claros. No quiere que siga el Gobierno de Mariano Rajoy. Pero tampoco que entre en el poder un partido -el PSOE- al que las encuestas le auguran un dudoso futuro y que podría aprovechar su toma de poder para intentar truncar el actual avance de Ciudadanos.
Las condiciones serán tan exigentes que, obviamente, Sánchez no podrá respaldarlas con esa definición. Y eso supondrá que el líder socialista se quedará ante la tesitura de tener que elegir si quiere ser investido presidente con los votos de Podemos y los separatistas de Puigdemont y Junqueras, o si prefiere renunciar. En Ciudadanos temen que Sánchez intente ir hasta el final y quiera ser presidente a toda costa.
Lo último en España
-
El juez sienta en el banquillo al hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad con fondos de la Generalitat
-
El juez lleva a juicio a cinco jefes de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez hace 30 años
-
Mazón exige a Sánchez «menos congresos y más inversiones» en víspera de su visita al cónclave del PSPV
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Felipe González se mofa de Sánchez: «Puigdemont es el más progresista, es el único que progresa»
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»