El CIS de Tezanos le da al PSOE (39,5%) el triple que al PP (13,7%)
El 39,5% de los electores votaría por el PSOE, si hoy se celebrasen elecciones y según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de José Félix Tezanos.
El CIS de Tezanos anima a Sánchez a ir a elecciones: el PSOE arrasaría con el 39,5 % de los votos
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga al PSOE un inédito resultado, cercano al 40%, y coloca a los socialistas a gran ventaja de sus competidores. En concreto, el voto al partido de Pedro Sánchez sería tres veces más que al PP.
El 39,5% de los electores votaría por el PSOE, si hoy se celebrasen elecciones y según el sondeo de José Félix Tezanos. Se trata de una cifra considerable, y muy por encima incluso del propio resultado de las elecciones del 28-A, cuando sacó un 28,68%.
El segundo sería Ciudadanos, con el 15,8%, prácticamente lo mismo que sacó en las elecciones de abril. El PP quedaría tercero, y con tres puntos menos de su resultado en las urnas: del 16,7% de hace dos meses pasaría al 13,7%, según este barómetro. Por su parte, Podemos seguiría en cuarta posición con el 12,7% de los votos, dos puntos menos de los que cosechó en las urnas. Vox se quedaría en el 5,1%, la mitad de lo que ganó en las urnas el 28-A.
Con estos resultados, el bloque de izquierdas lograría una suficiente mayoría absoluta, con el 52,2% del voto.
La encuesta del CIS se realizó entre el 1 y el 11 del pasado mes de junio, justo después de las elecciones europeas, autonómicas y municipales, con el Gobierno aún en funciones y sin un acuerdo para la investidura.
Por ello, avisa: «La opinión pública continuaba sometida a un clima de sobreexposición de la política y de las múltiples valoraciones aparecidas en los medios de comunicación sobre las elecciones ya realizadas, así como de las posibilidades de pactos y coaliciones entre los partidos políticos».
«Las condiciones en las que se hicieron las encuestas no pueden considerarse como propias de una situación de opinión pública normalizada y en equilibrio, sino como una situación atípica en términos de clima social», añade.
Lo último en España
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Sánchez sobre el apagón: «REE no sabe confirmarnos cuándo volverá el suministro»
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
Últimas noticias
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón