Cifuentes se reserva la posibilidad de replicar a Ruiz-Huerta en su moción de censura
La moción de censura de Podemos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se debatirá el próximo 8 de junio en la Asamblea de Madrid y la dirigente popular tendrá la posibilidad de replicar a la candidata de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta.
Según le han trasladado a OKDIARIO desde el gobierno regional, «la estrategia interna de cara a la moción aún no está decidida», pero, a pesar de que no sea Cifuentes la encargada de replicar a la podemita, desde el partido se muestran convencidos de que la presidenta intervendrá para rebatir a Ruiz-Huerta en algún momento del debate.
Aunque aún no hay nada decidido, la presidenta regional reconocía en el pasado Consejo de Gobierno que se siente «muy cómoda en la Asamblea» y no tendría ningún problema en defender su postura frente a una moción que nace muerta porque no cuenta con el apoyo de ningún grupo parlamentario más.
En este sentido, el portavoz del Grupo Popular, Enrique Ossorio, sería el encargado de mostrar la postura de los populares en el debate en el que Ruiz-Huerta se debe vender como presidenta alternativa a Cifuentes.
Al igual que en la moción de la formación morada a Mariano Rajoy–en la que intervendrán la vicepresidenta del Gobierno y el portavoz parlamentario–, cabe la posibilidad de que en lugar de Cifuentes repliquen Ossorio y su número dos Ángel Garrido. Sin embargo, fuentes cercanas a Cifuentes han reconocido que es muy probable que la presidenta dé un paso al frente y sea ella la que se enfrente al hemiciclo.
La formación morada inició una consulta ciudadana a sus bases para tener el apoyo de su militancia para arrancar la moción a Cifuentes, ya que no contaban con más apoyo parlamentario que el suyo propio. Incluso 900 militantes de Podemos votaron en contra de esta moción que no va a tener ningún tipo de repercusión real.
La idea de la moción a Cifuentes surgió a raíz de la detención del ex presidente regional Ignacio González por la Operación Lezo. Desde entonces, la formación que dirige Espinar quiso iniciar una ronda de contactos con PSOE y Ciudadanos para tener el apoyo necesario de los grupos de la Asamblea de Madrid.
Sin embargo, ni el PSOE ni Ciudadanos han querido ir más allá ni mostrar su apoyo a dicha moción. La formación naranja, liderada por Ignacio Aguado, ha explicado desde el principio que Cifuentes no ha incumplido ningún punto del acuerdo de investidura, por lo que no ve necesario apoyar ninguna moción.
Por su parte, el PSOE madrileño ha expresado que la realidad es que una moción de estas características necesita todo el apoyo de la cámara regional. Por tanto, el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, ha reiterado que sin el apoyo de Ciudadanos esta moción es hacer un brindis al sol.
Lo último en España
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
Últimas noticias
-
Doce heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
-
Avanza la investigación del asesinato de Pozuelo: 9 disparos y tres sicarios que huyeron en un coche