Cifuentes se reserva la posibilidad de replicar a Ruiz-Huerta en su moción de censura
La moción de censura de Podemos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se debatirá el próximo 8 de junio en la Asamblea de Madrid y la dirigente popular tendrá la posibilidad de replicar a la candidata de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta.
Según le han trasladado a OKDIARIO desde el gobierno regional, «la estrategia interna de cara a la moción aún no está decidida», pero, a pesar de que no sea Cifuentes la encargada de replicar a la podemita, desde el partido se muestran convencidos de que la presidenta intervendrá para rebatir a Ruiz-Huerta en algún momento del debate.
Aunque aún no hay nada decidido, la presidenta regional reconocía en el pasado Consejo de Gobierno que se siente «muy cómoda en la Asamblea» y no tendría ningún problema en defender su postura frente a una moción que nace muerta porque no cuenta con el apoyo de ningún grupo parlamentario más.
En este sentido, el portavoz del Grupo Popular, Enrique Ossorio, sería el encargado de mostrar la postura de los populares en el debate en el que Ruiz-Huerta se debe vender como presidenta alternativa a Cifuentes.
Al igual que en la moción de la formación morada a Mariano Rajoy–en la que intervendrán la vicepresidenta del Gobierno y el portavoz parlamentario–, cabe la posibilidad de que en lugar de Cifuentes repliquen Ossorio y su número dos Ángel Garrido. Sin embargo, fuentes cercanas a Cifuentes han reconocido que es muy probable que la presidenta dé un paso al frente y sea ella la que se enfrente al hemiciclo.
La formación morada inició una consulta ciudadana a sus bases para tener el apoyo de su militancia para arrancar la moción a Cifuentes, ya que no contaban con más apoyo parlamentario que el suyo propio. Incluso 900 militantes de Podemos votaron en contra de esta moción que no va a tener ningún tipo de repercusión real.
La idea de la moción a Cifuentes surgió a raíz de la detención del ex presidente regional Ignacio González por la Operación Lezo. Desde entonces, la formación que dirige Espinar quiso iniciar una ronda de contactos con PSOE y Ciudadanos para tener el apoyo necesario de los grupos de la Asamblea de Madrid.
Sin embargo, ni el PSOE ni Ciudadanos han querido ir más allá ni mostrar su apoyo a dicha moción. La formación naranja, liderada por Ignacio Aguado, ha explicado desde el principio que Cifuentes no ha incumplido ningún punto del acuerdo de investidura, por lo que no ve necesario apoyar ninguna moción.
Por su parte, el PSOE madrileño ha expresado que la realidad es que una moción de estas características necesita todo el apoyo de la cámara regional. Por tanto, el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, ha reiterado que sin el apoyo de Ciudadanos esta moción es hacer un brindis al sol.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»