Cifuentes bajará la próxima semana un 20% las tasas de guardería
Las guarderías de la Comunidad de Madrid serán más baratas el curso que viene. El gobierno regional de Cristina Cifuentes bajará la próxima semana un 20% las tasas de guardería. Las familias que quieran hacer uso de este servicio público en cursos futuros verán así rebajada la factura considerablemente. Hasta el momento se pagaba entre 80 y 260 euros en función del nivel de renta sin contar complementos adicionales.
La situación socioeconómica todavía no es lo suficientemente buena para que los padres y madres de la Comunidad dejen a sus hijos al cuidado de profesionales si pueden cuidarlos ellos mismos aunque tengan o no un puesto trabajo. Los datos de matriculaciones de alumnos no han remontado lo que está provocando en algunas familias que las madres dejen de buscar trabajo para cuidar a sus hijos y reducir de esta manera la cuenta de gastos familiar.
Se busca sanear las cuentas de guarderías públicas y privadas y mejorar la conciliación de los madrileños
A la bajada de solicitudes que se está produciendo para la matriculación en las guarderías de la Comunidad se suma que, en su día, uno de cada tres padres canceló la reserva de plaza a la que optaban. La lista de espera desapareció y 20.000 familias renunciaron a acceder a las 44.000 plazas disponibles. Una etapa educativa que abarca a los alumnos de 0 a 3 años.
Las guarderías privadas, que también se verán beneficiadas, sufrían igualmente una fuga de niños. Las aulas estaban medio vacías a pesar de un fuerte esfuerzo de éstos para hacer ofertas de todo tipo: dos niños al precio uno, descuentos en las matrículas o impulso de los planes bilingües. El cheque-guardería hasta ahora no ha logrado cubrir la oferta que lanzan cada curso estos centros.
El objetivo es claro: paliar la desbandada de alumnos en la fase no obligatoria de preescolar. Además, indirectamente es claro que se contribuirá a potenciar la conciliación familiar y laboral. El plazo de presentación de solicitudes de plaza en educación de 0 a 3 años para el próximo curso está a punto de abrirse, las inscripciones se realizarán entre el 31 de marzo y el 15 de abril.
El Ejecutivo regional sigue así con la política de reducciones de precios. La más significativa para muchos fue la reducción del precio del abono joven de transportes a 20 euros para todas las zonas. El billete que usa la gran mayoría de jóvenes hasta ahora podía costar hasta 100 euros mensuales si uno vive en las afueras.
Lo último en España
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Sánchez logra in extremis participar en una reunión de líderes europeos y Zelenski pero no en la de Trump
-
Sánchez interrumpe sus vacaciones para participar en la cumbre por Ucrania mientras ignora los incendios
-
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
Últimas noticias
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Sánchez logra in extremis participar en una reunión de líderes europeos y Zelenski pero no en la de Trump
-
Sánchez interrumpe sus vacaciones para participar en la cumbre por Ucrania mientras ignora los incendios
-
PSG vs Tottenham: a qué hora juegan hoy y dónde ver en directo online la Supercopa de Europa