Cientos de Policías y Guardias Civiles se manifiestan en Santander pidiendo la revisión de la equiparación salarial
Cientos de personas han participado este sábado en la manifestación convocada por la asociación de guardias civiles y policías nacionales JUSAPOL, en Santander, contra el acuerdo de equiparación salarial firmado entre el anterior Gobierno del PP con los sindicatos, que en su opinión no supone una equiparación real, por lo que reclaman que sea revisado por el nuevo Gobierno.
Policías nacionales y guardias civiles de País Vasco, Asturias, Galicia, Castilla y León y Cantabria han participado en esta manifestación, que ha discurrido entre el Hotel Chiqui y el Palacio de la Magdalena, y en la que han participado representantes de distintos partidos políticos, entre ellos Ciudadanos, Podemos, Vox, UPyD y Democracia y Libertad.
JUSAPOL denuncia que el acuerdo firmado por el Gobierno y el resto de sindicatos policiales «cercena» la partida de 500 millones consignada en los presupuestos, de la que «se sustraen 250 millones».
Además, asegura que el acuerdo «deja fuera» de la equiparación a 13.481 efectivos (los de segunda actividad y en situación de reserva); y mantiene las «cinco brechas salariales»: la de la paga extraordinaria, la relativa a la asistencia a juicios, la de jubilación, la de servicios extraordinarios y la de complemento específico de la nómina. Así lo han explicado en declaraciones a los medios el portavoz nacional de JUSAPOL, Antonio Vázquez, y el presidente, Natan Espinosa.
La protesta de Santander forma parte de una ronda de movilizaciones estivales que JUSAPOL ha decidido convocar en distintos puntos de España, fundamentalmente, zonas turísticas para dar a conocer sus reivindicaciones tanto a nacionales como extranjeros.
La manifestación de Santander ha concluido en la Campa de la Magdalena con un homenaje a las víctimas del terrorismo en el monumento dedicado a ellas dentro de este recinto. Además de en Santander, este sábado se han celebrado también una protesta en la localidad pontevedresa de Sanxenxo y en Murcia, a las que seguirán el 18 las convocadas en Málaga, Mallorca y Coruña; y el 25 en Santiago de Compostela, Tenerife y Valencia.
Esta ronda concluirá el 25 de septiembre con una macromanifestación por las calles de Barcelona y un homenaje a los policías y guardias civiles que participaron en la llamada ‘Operación Copérnico’, ideada por el anterior Gobierno de España para evitar el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña en favor de la independencia y que se prolongó más allá de esa fecha.
Temas:
- Jusapol
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años