España
La trama del PSOE

Cerdán pidió ver al fiscal una semana antes de revelar OKDIARIO que salía en audios hablando de mordidas

El encuentro al que acudió finalmente Leire Díez se celebró el 7 de mayo, 8 días antes de la exclusiva de este periódico

Díez se interesó por "investigaciones sensibles" de la misma Fiscalía que poco después pidió prisión para Cerdán

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, hoy en prisión, quiso reunirse con el fiscal Ignacio Stampa sólo una semana antes de que OKDIARIO revelara que Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos en Transportes, realizó grabaciones sistemáticas al ex número 3 de Pedro Sánchez hablando sobre mordidas de adjudicaciones ilegales de obra pública.

En concreto, el propio Stampa, que fue fiscal Anticorrupción del caso Villajero, señaló en una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Madrid, que fue citado a través de un intermediario el pasado 7 de mayo para verse con Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE. Una cita a la que accedió Stampa en tanto éste esperaba recibir disculpas relacionadas con su salida de la Fiscalía Anticorrupción en 2020, según fuentes del Ministerio Público.

Sin embargo, finalmente quien acudió a esa reunión fue la que era colaboradora de Santos Cerdán en Ferraz, Leire Díez, conocida como la fontanera del PSOE. Restaban entonces apenas 8 días para que OKDIARIO revelara que Koldo García tenía grabaciones de Santos Cerdán hablando de contratos públicos amañados a cambio del cobro de comisiones o mordidas.

El ex asesor de Ábalos grabó sistemáticamente como medida defensiva, sobre todo cuando ya sabía que le investigaban por la trama de las comisiones de las mascarillas. Se trata de unos dispositivos que incautó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en febrero de 2024 y que luego constituyeron la base del informe que el Instituto Armado remitió al juez del Supremo Leopoldo Puente, situando a Cerdán en la «gestión» de comisiones de obras públicas. Este informe se conoció el pasado 12 de junio, confirmado lo avanzado por OKDIARO casi un mes antes, y ese mismo día Santos Cerdán presentó su dimisión como secretario de Organización del PSOE.

En relación con estos hechos, la Fiscalía ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la ex militante del PSOE y al empresario Javier Pérez Dolset por posible intento de soborno a dos fiscales: Ignacio Stampa, conocido por haber sido uno de los fiscales de Anticorrupción en el caso Villarejo, y al fiscal del caso 3%José Grinda.

Así consta en un decreto en el que el fiscal Juan Pablo Nieto pide al juzgado de Madrid competente que abra diligencias previas, incorpore la documentación que tiene en mano la Fiscalía y reclame al fiscal Stampa la «grabación de las conversaciones mantenidas con los investigados Leire Díez y Javier Pérez Dolset». También ve pertinente que se tome declaración a ambos en concepto de investigados. Stampa grabó su reunión con ellos.

Según recoge el decreto, en dicha reunión del 7 de mayo, Díez y Pérez Dolset ofrecieron a Stampa «ayuda supuestamente gubernamental» para sus litigios a cambio de «información sobre investigaciones sensibles» de la Fiscalía Anticorrupción que dirige Alejandro Luzón, el mismo que acabó pidiendo prisión sin fianza para Santos Cerdán apenas unas semanas después, en concreto, en su declaración del 30 de junio en el Tribunal Supremo.

«Corrupción a gran escala»

Luzón situó a Cerdán a la cabeza de la presunta organización criminal y solicitó su ingreso en prisión ante el riesgo de destrucción de pruebas y de fuga, petición que fue atendida por el juez instructor del Alto Tribunal, Leopoldo Puente, que decretó su ingreso en la cárcel madrileña de Soto del Real.

Posteriormente, después de que el pasado 3 de julio la defensa de Santos Cerdán pidiese que fuese puesto en libertad de forma «inmediata» alegando una supuesta «causa general» en su contra, el fiscal jefe de Anticorrupción informó a favor de que el ex número 3 del PSOE continúe en prisión preventiva por «dirigir un eficaz y duradero sistema de corrupción a gran escala en adjudicación de obras públicas». El ex diputado socialista por Navarra está acusado de la presunta comisión de los delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.