Celaá, embajadora ante la Santa Sede, rompe el luto por Benedicto XVI vestida de blanco
No acertó con el atuendo ni en la recepción previa ni en el funeral por el Papa emérito
Miles de personas dicen adiós en Roma a Benedicto XVI en un funeral sencillo y sobrio
La Reina Sofía y el ministro Bolaños muestran en Roma «respeto y admiración» por Benedicto XVI
Entre la delegación española que ha acudido este jueves al Vaticano para el funeral por el Papa emérito Benedicto XVI hubo una nota discordante. La ex ministra de Cultura y actual embajadora ante la Santa Sede, Isabel Celaá, ha roto el luto que rige en este tipo de situaciones. Celaá protagonizó la recepción a la delegación española vestida con una chaqueta morada y un pantalón blanco, y luego acudió con el resto de los representantes españoles a la capilla ardiente del Papa emérito con un abrigo marrón.
Las imágenes de la recepción de Celaá a la Reina emérita Doña Sofía y al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, muestran a la ex ministra como la única representante española -incluidos los obispos y cardenales españoles allí presentes- que no vestía etiqueta de color negro. La que las normas protocolarias más elementales dictan para este tipo de escenarios y situaciones.
La Reina Sofía saluda, en la Embajada de España ante la Santa Sede, a autoridades españolas asistentes a la misa exequial por el papa emérito Benedicto XVI.
➡️https://t.co/ZZ3IUiNekQ pic.twitter.com/AV0nFZfviO
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) January 4, 2023
La fotografía de Celaá con el pantalón blanco y la chaqueta morada, rompiendo el luto por Benedicto XVI, fue tomada en la embajada española ante la Santa Sede. Sin embargo, y pese a que la ex ministra ha cambiado su atuendo para acompañar a la Reina emérita y a Bolaños a visitar la capilla ardiente del Papa emérito, tampoco dio con la tecla. Esta vez, escogió un abrigo tipo borreguito color camel para llevarlo sobre su vestimenta, otorgando a las fotos panorámicas una nota de color entre el predominante negro que vestía a todas las delegaciones internacionales presentes en la cita. «Inapropiada para el momento», según la experta en etiqueta Diana Rubio.
Funeral
En una ceremonia sencilla y sobria, por expreso deseo del Papa emérito, miles de personas han despedido hoy en Roma a la figura de Benedicto XVI. Se trata del único Papa que ha muerto apartado del poder, ya que renunció al papado en el año 2013. Con su adiós se cierra una etapa de convivencia atípica entre dos pontífices en el Vaticano. Pese a ese retiro, su legado ha hecho que autoridades y personalidades de todo el mundo viajasen hoy hasta la capital italiana para darle un último adiós.
El actual Papa Francisco, que pese a sus problemas de salud ha presidido el funeral, ha reivindicado la «búsqueda apasionada» de Benedicto XVI por comunicar el Evangelio y ha instado a la Iglesia a «seguir sus huellas». No es la primera vez que un Papa participa en el funeral de otro; en 1802, Pío VII recibió los restos mortales de Pío VI, fallecido en el exilio en Francia en 1799 y asistió a la solemne misa funeral en San Pedro.
Ante el altar, este miércoles, estaba situado el féretro de ciprés que contiene los restos mortales del Papa alemán, con algunos objetos personales de su pontificado, y las primeras filas estaban ocupadas por la que fue su familia durante los últimos años- su secretario, Georg Gänswein y las consagradas de la Memores Domini que se han dedicado a su servicio.
«También nosotros, aferrados a las últimas palabras del Señor y al testimonio que marcó su vida, queremos, como comunidad eclesial, seguir sus huellas y confiar a nuestro hermano en las manos del Padre: que estas manos de misericordia encuentren su lámpara encendida con el aceite del Evangelio, que él esparció y testimonió durante su vida», ha señalado el Pontífice en la homilía de la misa que ha reunido a 120 cardenales, cerca de 400 obispos y casi 4.000 sacerdotes, además de representantes de una veintena de Estados. En el caso del español la Reina Sofía y el ministro Félix Bolaños.
Temas:
- Isabel Celaá
- Roma
Lo último en España
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel