Los cazadores denuncian que RTVE utiliza el argumentario de Belarra para informar de la ley animalista
Los cazadores contra la ley animalista de Belarra: "Obliga a poner un bozal a un teckel"
La ley animalista de Belarra castiga a los mendigos que "se valgan" de sus perros para pedir limosna
Belarra obligará a los dueños de perros a hacer un curso online sobre qué comen o cuántas veces pasean
Los cazadores españoles, a través de la Real Federación Española de Caza y Fundación Artemisan, han presentado una queja al Defensor de la Audiencia de RTVE por la falta de objetividad de una información sobre la ley animalista impulsada por el Gobierno de España y publicada en su página web el pasado 17 de agosto.
En un apartado de la web de RTVE dedicado, supuestamente, a la verificación de noticias publicadas en otras páginas web y redes, la radiotelevisión pública emplea el argumentario del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de la Dirección General de Derechos de los Animales, dependiente de esta misma cartera, como impulsores de esta proyecto de Ley y obvia el informe en contra de la Comisión Nacional del Mercado de Valores por «intromisión en la libertad de los ciudadanos» y las 6.000 alegaciones presentadas por juristas, científicos, expertos, ecologistas y multitud de sectores afectados.
Tanto la RFEC, como la Fundación Artemisan, consideran indignante que un organismo público como RTVE falte por completo a su vocación de servicio público e ignore a los sectores afectados por este proyecto legal y publique, sin contrastar con ellos, una información claramente parcial y tendenciosa dando voz únicamente a Ione Belarra, como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y al director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres.
La falta de celo de RTVE a la hora de contrastar la información para garantizar su imparcialidad se demuestra, por ejemplo, en el hecho de incluir aclaraciones de los propios impulsores de esta ley animalista que, para desmentir supuestos bulos, contradicen directamente el texto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto. Así, por ejemplo, el artículo 25 de la ley prohíbe expresamente «utilizar animales de compañía y silvestres en cautividad de forma ambulante como reclamo o ejercer la mendicidad valiéndose de ellos (pág. 28)». Sin embargo, en la noticia de RTVE, el propio director general de Derechos de los Animales desmiente el texto legal para realizar una serie de matizaciones y aclaraciones que no se incluyen en la ley y que, por tanto, no son de aplicación.
Los cazadores españoles, a través de la RFEC y la Fundación Artemisan, han solicitado formalmente a RTVE que, atendiendo a su vocación de servicio público, retire inmediatamente esta publicación y sea sustituida por otra en la que, además de la versión del Gobierno como impulsor de este proyecto de Ley, se tengan en cuenta las informaciones, análisis y aportaciones de todos los sectores afectados.
Lo último en España
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
Últimas noticias
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego