Catalá reclama respeto a la presunción de inocencia
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha realizado un llamamiento a la «responsabilidad» para lograr un mayor respeto al principio de presunción de inocencia y ha anunciado que su departamento impulsará reformas procesales para reducir los plazos de la investigación penal. Así lo ha señalado en declaraciones al programa Informe Semanal de TVE, donde ha insistido en la necesidad de «utilizar siempre las máximas garantías, el máximo respeto a la presunción de inocencia».
En su opinión, la mera admisión a trámite de una querella no puede llevar consigo la exigencia de responsabilidades porque no hay nada acreditado en ese momento procesal. «Ahora bien, si ya se le otorga a una persona la condición de encausado como dice la última reforma que hicimos, ya se abre, en ese momento, quizá, es el punto en el cual se pueden exigir responsabilidades -ha añadido- Anticipar ese momento, en mi opinión, es excesivo y es prematuro».
Catalá ha recordado que en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que se hizo en 2015 ya se previó el fortalecimiento del derecho a la propia imagen «como un mandato hacia la policía, hacia los tribunales, hacia la Fiscalía» para garantizar ese derecho».
A partir de ahí seguramente ya no es tanto una cuestión de leyes como de compromisos», ha añadido el ministro, para puntualizar que se trata de «compromisos del conjunto de la sociedad para hacernos fuertes en esos principios fundamentales como es la presunción de inocencia y por tanto no anticipar nunca una consecuencia de un proceso judicial».
Según Catalá la inocencia «es lo que está soportado en nuestra Constitución» por lo que «el que acusa tiene que probar esa acusación y hasta que no hay una resolución final no deberíamos nunca, ninguno, llegar a conclusiones.»
Por otro lado, ha reconocido que «la percepción y en ocasiones la realidad social, es que la Justicia en España es demasiado lenta, que tarda demasiado en finalizar los procesos y eso acompañando a una Justicia profesional, a una Justicia independiente como la que ciertamente tenemos en España nos hace poner el foco en la duración de los procesos»
En este sentido, Catalá ha anunciado que su compromiso en esta legislatura es el de sacar adelante una reforma que permita «acortar los tiempos de la Justicia Penal de una manera importante simplificando la fase de investigación, que sean los fiscales quienes lleven a cabo esa dirección de la investigación y que los jueces sean los responsables de la fase de enjuiciamiento». Ello redundará a su juicio en una mejora de la calidad de la Justicia.
Temas:
- Justicia
- Rafael Catalá
Lo último en España
-
La AEMET sube el nivel de alerta por viento en la Comunidad Valenciana: «Riesgo importante»
-
Los ingenieros alertan del «insostenible» estado de las presas estatales: «El 65% tiene problemas de seguridad»
-
Los Mossos estrenan coches mientras Marlaska sólo compra la mitad de los que prometió a la Guardia Civil
-
Los niños que «profesan el islam» cobraron todas las becas del Gobierno en varios coles de Ceuta y Melilla
-
Cargos del PSOE y el ex marido de Carmena crean una asociación para pedir la dimisión de jueces del Supremo
Últimas noticias
-
Palo a los propietarios: los inquilinos pueden quedarse de alquiler para siempre si el contrato incluye esto
-
Zara Home se pasa el juego con las fundas nórdicas del Black Friday que van a elevar tu dormitorio
-
Starlite Christmas Madrid 2025 aterriza con un cartel estelar
-
La AEMET sube el nivel de alerta por viento en la Comunidad Valenciana: «Riesgo importante»
-
El gato ‘Pancho’: el ladrón de joyas que desconcertó al barrio de La Soledad, en Palma