Castilla y León declara una alerta por riesgo de incendios en toda la comunidad hasta el 22 de agosto
La Junta pide a la ciudadanía máxima precaución en actividades al aire libre por el riesgo de incendios
La Junta de Castilla y León ha decretado la situación de alerta por riesgo meteorológico de incendios forestales en toda la Comunidad, una medida anunciada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que estará vigente desde el 19 hasta el 22 de agosto. Esta decisión se debe a las condiciones climáticas adversas que han generado un «estrés hídrico extremo» en la vegetación, según el gobierno regional.
La gravedad de los incendios de la última semana, que han puesto en peligro a personas y bienes ha motivado esta alerta, enmarcada en la Situación Operativa 2b del INFOCAL, activa desde el 11 de agosto.
«Alarma extrema» en zonas de León, Zamora y Palencia
En ciertos municipios de estas provincias, se ha declarado la «alarma extrema», con medidas más estrictas como la «prohibición total de ahumadores en la actividad apícola en el monte y su franja de 400 metros».
Está vetado el uso de maquinaria que pueda causar chispas o incendios.
Y está restringida la circulación y permanencia de personas y vehículos en los montes, salvo para acceder a propiedades, realizar actividades profesionales, emergencias o labores de vigilancia y extinción.
La Junta pide a la ciudadanía máxima precaución en actividades al aire libre, destacando que una pequeña imprudencia puede desencadenar un incendio. Se solicita avisar al 112 ante cualquier indicio de fuego.
Restricciones en la alerta en Castilla y León
Para prevenir igniciones, se prohíben las siguientes actividades en toda la Comunidad:
- Encender fuegos en el monte, áreas recreativas o de acampada, incluso en zonas habilitadas.
- Usar barbacoas en espacios abiertos, aunque estuvieran previamente autorizadas.
- Suspensión de permisos para el uso de fuego.
- Uso de material pirotécnico, como cohetes o similares.
- Empleo de maquinaria que pueda generar chispas, deflagraciones o descargas eléctricas (como radiales o soldadores) en el monte y en una franja de 400 metros a su alrededor, salvo en casos de emergencias, reparaciones urgentes de infraestructuras públicas o actividades autorizadas por los Servicios Territoriales de Medio Ambiente.
Lo último en España
-
Barrabés se hizo con 10 millones de euros de la empresa pública Red.es tras el amaño del concurso
-
Colapsa el forjado en una vivienda en Valencia en pleno temporal: dos personas desalojadas
-
La empresa pública Red.es ordenó por escrito «bajar la puntuación» al rival del socio de Begoña, Carlos Barrabés
-
El Supremo recibe la primera querella contra Redondo por el ‘caso pulseras’ revelado por OKDIARIO
-
Cenicienta, el Musical en Madrid: cuándo empieza, fechas, dónde es y precio de las entradas
Últimas noticias
-
La mansión más exclusiva y cara de Mallorca que redefine el lujo en Baleares
-
Barrabés se hizo con 10 millones de euros de la empresa pública Red.es tras el amaño del concurso
-
Colapsa el forjado en una vivienda en Valencia en pleno temporal: dos personas desalojadas
-
Cuándo juega Alcaraz la final del ATP 500 de Tokio contra Taylor Fritz: horario y dónde ver gratis en directo por TV y online
-
La empresa pública Red.es ordenó por escrito «bajar la puntuación» al rival del socio de Begoña, Carlos Barrabés