Madrid denuncia las trabas de Sanidad para recibir las vacunas contra la viruela del mono
Aprobada la vacuna de la viruela del mono sólo para personas de alto riesgo por la escasez de dosis
Qué es la viruela del mono, síntomas y cómo se transmite
La Comunidad de Madrid ha denunciado las trabas del Ministerio de Sanidad para la recepción de vacunas contra la viruela del mono, al tener que justificar de manera individualizada cada petición.
Madrid detectó los primeros casos de viruela símica tras la alerta lanzada por Reino Unido dos días antes con la detección de las primeras infecciones. Según las últimas cifras, que datan del martes, Madrid cuenta ya con 797 casos de viruela símica, 24 más que el día anterior. Asimismo, las pruebas realizadas sobre la presencia de orthopoxvirus (el conjunto de virus responsable de la viruela) han descartado otros 226 casos. Desde que se recibieron las primeras vacunas, en la Comunidad se han administrado un total de 71 dosis a contactos estrechos.
Este martes, España recibió las primeras 5.300 dosis del suero Jynneos frente a la viruela del mono. Una compra que ha sido llevada a cabo por la Comisión Europea a través de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA). Se esperan dos envíos más en los próximos meses.
Estas vacunas se suman a las 200 dosis de Invamex que España compró a un país vecino y que ya se están inoculando a demanda de las Comunidades Autónomas, siguiendo el protocolo aprobado por la Comisión de Salud Pública, de la mano de la Ponencia de Vacunas.
El periodo de incubación (intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas) suele ser de 6 a 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días. En base a estos intervalos, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero considera que se ha llegado al pico de la curva epidemiológica, aunque la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad continúa con las labores de vigilancia epidemiológica y trata de llegar al ‘paciente cero’ para la localización y control de la transmisión.
El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional ha reconocido que la actividad del virus que provoca la viruela del mono se ha «descuidado y no se ha controlado bien durante años» en los países de la Región de África de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque cree que el brote «no constituye» una emergencia una emergencia de salud pública de preocupación internacional. En su último balance, la OMS ha elevado a 3.413 los casos confirmados, entre el 1 de enero y hasta el 22 de junio, de viruela del mono en 50 países de todo el mundo y una muerte por esta causa.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
‘Operación Triunfo’: sale a la luz qué artista orinó en una papelera antes de su actuación en el programa
-
Saltan las alarmas en Corea: Iñigo y Fermín no jugarán el último partido del Barça en la gira
-
Felipe VI preside la entrega de los premios a los campeones de la regata de vela 43ª Copa del Rey MAPFRE
-
Laporta aprieta a Deco para que mantenga abierto el mercado del Barcelona
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia