Casado reprende al Gobierno por las evacuaciones de Afganistán: «El sentido de Estado no es el silencio»
Francia saca de Afganistán a su embajador y Alemania pone fin a la evacuación tras el atentado en Kabul
Masacre en el aeropuerto de Kabul: dos explosiones causan decenas de muertos
Biden en el disparadero: al menos 10 marines de EEUU muertos en el doble atentado de Kabul
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha replicado este jueves al Ejecutivo, que el sentido de Estado no implica que el PP se tenga que «callar» y evitar criticar al Gobierno, en este caso por la operación de evacuación en Afganistán, y le ha pedido que respete la labor de oposición.
«El sentido de Estado no es el silencio», ha dicho Casado ante los periodistas durante una visita a El Hierro, donde ha criticado que «salgan ministros a decir que el PP se tiene que callar porque es deleal». «Oiga, no, nosotros apoyamos al Gobierno cuando toma las medidas adecuadas, generalmente tarde y mal, pero ya el colmo es que nos manden callar», ha añadido.
Así ha respondido a la ministra de Defensa, que ha censurado que el secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, haya puesto en duda la misión que se está desarrollando en Afganistán para sacar del país a afganos que huyen de los nuevos dirigentes talibanes, al sugerir que el Ejecutivo debería contar con el aval del Congreso. Según Robles, el PP ha demostrado «una vez más» su «falta de sentido de Estado».
Casado ha subrayado que Sánchez «tiene que comparecer en el Congreso de los Diputados» para explicar la postura del Gobierno sobre el tema de Afganistán y sobre otras cuestiones, como el marco legal para gestionar la pandemia del coronavirus, los incendios forestales que se han producido este verano o el encarecimiento de la factura eléctrica.
Muestra de responsabilidad
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha dicho este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su formación muestra su «responsabilidad» negándose a apoyar la reforma de las pensiones planteada por el Ejecutivo porque, según ha indicado, no garantiza la sostenibilidad del sistema en el futuro.
Así ha respondido al llamamiento que el jefe del Ejecutivo ha hecho a la oposición, a la que ha pedido que abandone la «crispación» y la «confrontación» para avalar por unanimidad en el Congreso y el Senado el proyecto de ley aprobado esta semana por el Consejo de Ministros.
Sánchez «se ha atrevido a decir que los partidos que quieran pensiones sostenibles en el tiempo la apoyemos», pero «es que no se cansan de mentir, porque es exactamente lo contrario», ha manifestado Casado.
El presidente del Gobierno sostiene que el consenso sobre el sistema público de pensiones se rompió en 2013, cuando el Ejecutivo de Mariano Rajoy aprobó una reforma cuyas medidas más importantes, como el índice de revalorización de pensiones y el factor de sostenibilidad, quedarían derogadas con la nueva propuesta.
Lo último en España
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y le acusa someter a votación un «texto mutilado»
-
Zaragoza ataja la degradación y okupación del casco histórico poniendo coto a los edificios en ruinas
-
Un hombre armado con un cuchillo desata el caos en Bilbao hasta que 20 policías consiguen detenerlo
-
Castilla y León declara dos días de luto por la muerte de cinco mineros en Asturias
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
Últimas noticias
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
-
Una mujer recupera el habla tras 20 años gracias a un implante cerebro-ordenador
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y le acusa someter a votación un «texto mutilado»
-
La triquiñuela que Marc Márquez aprendió de Fernando Alonso y que aplicó en su última carrera
-
Le Normand, apto para jugar la semifinal ante el Barcelona