Casado recurrirá los decretos leyes que apruebe Sánchez tras de la disolución de las Cortes
El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado hoy que su partido piensa recurrir ante la Junta Electoral Central (JEC) los decretos leyes que apruebe el Gobierno en la Diputación Permanente del Congreso, tras la disolución mañana de las Cortes con la convocatoria electoral para el 28 de abril.
«No puede ser que el Gobierno esté metiendo la mano a todos los españoles en el bolsillo para financiar la campaña electoral», ha afirmado Casado en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, en el que ha asegurado que el Gobierno ha pasado de ser «caciquil» a emplear «prácticas mafiosas».
De esta manera, se ha referido a una información del diario El Mundo, que dice que el Gabinete de Presidencia del Gobierno pidió a los ministerios «argumentos de ataque frente otros partidos, sobre todo el PP», lo que Casado considera una «guerra sucia» del Ejecutivo de Pedro Sánchez contra su partido utilizando las instituciones.
Temas:
- Decreto Ley
- Pablo Casado
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU