Casado recurrirá los decretos leyes que apruebe Sánchez tras de la disolución de las Cortes
El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado hoy que su partido piensa recurrir ante la Junta Electoral Central (JEC) los decretos leyes que apruebe el Gobierno en la Diputación Permanente del Congreso, tras la disolución mañana de las Cortes con la convocatoria electoral para el 28 de abril.
«No puede ser que el Gobierno esté metiendo la mano a todos los españoles en el bolsillo para financiar la campaña electoral», ha afirmado Casado en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, en el que ha asegurado que el Gobierno ha pasado de ser «caciquil» a emplear «prácticas mafiosas».
De esta manera, se ha referido a una información del diario El Mundo, que dice que el Gabinete de Presidencia del Gobierno pidió a los ministerios «argumentos de ataque frente otros partidos, sobre todo el PP», lo que Casado considera una «guerra sucia» del Ejecutivo de Pedro Sánchez contra su partido utilizando las instituciones.
Temas:
- Decreto Ley
- Pablo Casado
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Iturralde destroza a la prensa catalana por la no expulsión de Raphinha: «Llena de suciedad»