Casado anuncia que cambiará la ley cuando gobierne para prohibir los indultos por sedición y rebelión
Pedro Sánchez se ha reafirmado este miércoles en su intención de indultar a los condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre. En su intervención en la sesión de control en el Congreso, Sánchez ha abundado en el argumento que había exhibido ya la víspera cuando, desde Bruselas, apeló a los «valores constitucionales» para avalar la medida de gracia a los golpistas. «Hay un tiempo para el castigo y un tiempo para la concordia», ha reiterado el socialista. Pablo Casado le ha respondido rotundo: «Cumplir la ley no es venganza, defender la unidad nacional no es revancha y dar un golpe a la legalidad no es un valor constitucional». El líder del PP ha anunciado que su partido recurrirá los indultos ante el Tribunal Supremo y, cuando gobierne, modificará la ley para prohibirlos en los delitos de sedición y rebelión, además del Código Penal para sancionar los referéndum ilegales. «Defenderemos la Justicia, la Constitución y la nación», ha resuelto.
Casado, muy crítico, ha acusado a Sánchez de «mentir a los españoles para ganar las elecciones» y de «traicionar la Constitución».
«Dice que hay que apostar por la concordia y las leyes, pero quiere indultar a quienes han reventado la concordia», ha espetado. El jefe de la oposición ha recordado a Sánchez que «es presidente de España gracias a los que quieren acabar con España».
«El pago que le piden por haberle metido en la Moncloa será su finiquito y el epitafio del PSOE constitucional», le ha advertido. Ha avisado asimismo que «a los españoles se les está acabando la paciencia» y a Sánchez «el tiempo».
En su réplica, Sánchez se ha reafirmado a favor de los separatistas: «La Constitución recoge tanto el castigo como la concordia. Hay un tiempo para el castigo y otro para la concordia. Este Gobierno tomará la decisión con independencia de los escaños que le apoyen», ha reiterado.
Incluso ha instado al PP a «comprometerse con el Estado y defender al Gobierno» como, señaló, hizo el Grupo Parlamentario Socialista en 2017 tras la declaración unilateral de independencia.
El Ejecutivo, ha añadido, «tomará una decisión a conciencia en favor de la convivencia de todos los españoles».
Lo último en España
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Vox impulsa una moción contra Von der Leyen y los «acuerdos a hurtadillas con Marruecos y privilegios»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
Últimas noticias
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Vox impulsa una moción contra Von der Leyen y los «acuerdos a hurtadillas con Marruecos y privilegios»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria