Casado acepta reunirse con Rivera pero es «Sánchez quien tiene que contestar» a C’s
«Es Pedro Sánchez el que tiene que contestar a Albert Rivera ya que hasta ahora ha rechazado todas estas propuestas del PP. No obstante, Pablo Casado está dispuesto, como siempre ha hecho, a reunirse tanto con Rivera como con Sánchez». Es la respuesta de fuentes del PP a la oferta de Ciudadanos al PP para desbloquear la investidura del candidato socialista bajo tres condiciones.
En Génova 13 recuerdan que Casado ya acudió a Moncloa nada más celebrarse las elecciones y ofreció a Sánchez «un acuerdo en política fiscal», así como «consensuar una actuación conjunta en Cataluña».
En su segunda reunión con el presidente del Gobierno, tras las elecciones municipales y autonómicas, Casado añadió a su ofrecimiento «un pacto para que los constitucionalistas gobernaran Navarra». Sin embargo, recuerdan fuentes del PP, «Sánchez decidió por la vía de los hechos».
Recuerdan, por último, que Sánchez dio portazo a todos los acuerdos propuestos por el PP en el debate de investidura, «dejando claro su deseo de formar un gobierno progresista de izquierdas para derogar las medidas del Gobierno del PP».
Las 3 condiciones de Rivera
El líder de Ciudadanos ha planteado al presidente del PP, Pablo Casado, una abstención conjunta a la investidura de Pedro Sánchez, en base a tres compromisos «con España y los españoles».
«Si Sánchez dice sí a un gobierno constitucionalista en Navarra, sí al respeto a las sentencias del ‘procés’ y a no indultar a los condenados y se compromete con la economía», ha asegurado Rivera en una rueda de prensa en la sede nacional, Ciudadanos está dispuesto a desbloquear la investidura.
Esta tarde se verá con Casado en el Congreso para hablarlo con el presidente popular y dar una solución a la «situación límite» que cree que vive el país a 36 horas «de que se disuelva ‘de facto’ la legislatura», ha dicho Rivera ante la finalización de esta nueva ronda de consultas del Rey mañana por la tarde.
Rivera ha dejado claro que Sánchez tiene que cumplir los tres requisitos para contar con la abstención que quiere acordar con Casado: En primer lugar ha dicho que el PSOE tiene que «romper su pacto en Navarra con Otegi», en alusión a la abstención de EH Bildu que posibilitó el Ejecutivo del PSN, Geroa Bai y Podemos en la comunidad foral, y abrir una negociación para que gobierne Navarra Suma (UPN,PP y Cs).
La segunda condición es que Sánchez se siente a «planificar la eventualidad de la aplicación del 155» en Cataluña si el presidente de la Generalitat, Quim Torra, desacata las sentencias del «procés» y se compromete a no indultar a los condenados.
El tercer requisito que tendría que asumir Sánchez es comprometerse con que no habrá subida de impuestos en los Presupuestos ni cargas adicionales a los autónomos.
Lo último en España
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Mónica García gasta 5.000 € en decorar su ministerio por el Orgullo mientras congela terapias contra el cáncer
-
Bolaños también ocultó al juez que estuvo con Begoña Gómez y la asesora en un acto de Pedro Sánchez
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero