Casado acepta reunirse con Rivera pero es «Sánchez quien tiene que contestar» a C’s
«Es Pedro Sánchez el que tiene que contestar a Albert Rivera ya que hasta ahora ha rechazado todas estas propuestas del PP. No obstante, Pablo Casado está dispuesto, como siempre ha hecho, a reunirse tanto con Rivera como con Sánchez». Es la respuesta de fuentes del PP a la oferta de Ciudadanos al PP para desbloquear la investidura del candidato socialista bajo tres condiciones.
En Génova 13 recuerdan que Casado ya acudió a Moncloa nada más celebrarse las elecciones y ofreció a Sánchez «un acuerdo en política fiscal», así como «consensuar una actuación conjunta en Cataluña».
En su segunda reunión con el presidente del Gobierno, tras las elecciones municipales y autonómicas, Casado añadió a su ofrecimiento «un pacto para que los constitucionalistas gobernaran Navarra». Sin embargo, recuerdan fuentes del PP, «Sánchez decidió por la vía de los hechos».
Recuerdan, por último, que Sánchez dio portazo a todos los acuerdos propuestos por el PP en el debate de investidura, «dejando claro su deseo de formar un gobierno progresista de izquierdas para derogar las medidas del Gobierno del PP».
Las 3 condiciones de Rivera
El líder de Ciudadanos ha planteado al presidente del PP, Pablo Casado, una abstención conjunta a la investidura de Pedro Sánchez, en base a tres compromisos «con España y los españoles».
«Si Sánchez dice sí a un gobierno constitucionalista en Navarra, sí al respeto a las sentencias del ‘procés’ y a no indultar a los condenados y se compromete con la economía», ha asegurado Rivera en una rueda de prensa en la sede nacional, Ciudadanos está dispuesto a desbloquear la investidura.
Esta tarde se verá con Casado en el Congreso para hablarlo con el presidente popular y dar una solución a la «situación límite» que cree que vive el país a 36 horas «de que se disuelva ‘de facto’ la legislatura», ha dicho Rivera ante la finalización de esta nueva ronda de consultas del Rey mañana por la tarde.
Rivera ha dejado claro que Sánchez tiene que cumplir los tres requisitos para contar con la abstención que quiere acordar con Casado: En primer lugar ha dicho que el PSOE tiene que «romper su pacto en Navarra con Otegi», en alusión a la abstención de EH Bildu que posibilitó el Ejecutivo del PSN, Geroa Bai y Podemos en la comunidad foral, y abrir una negociación para que gobierne Navarra Suma (UPN,PP y Cs).
La segunda condición es que Sánchez se siente a «planificar la eventualidad de la aplicación del 155» en Cataluña si el presidente de la Generalitat, Quim Torra, desacata las sentencias del «procés» y se compromete a no indultar a los condenados.
El tercer requisito que tendría que asumir Sánchez es comprometerse con que no habrá subida de impuestos en los Presupuestos ni cargas adicionales a los autónomos.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV