Carmena exporta a más de 30 instituciones de todo signo político su web de ideas y participación
La alcaldesa madrileña Manuela Carmena y su edil de Transparencia, Pablo Soto, han presenciado este martes la firma de un acuerdo para ceder el sistema informático de la plataforma de participación ciudadana de Madrid.
Más de 30 entidades locales, regionales y universitarias de España y Latinoamérica han presentado el protocolo por el que van a empezar a usar la plataforma digital de participación desarrollada por el Consistorio de la capital. El objetivo de este acuerdo es la colaboración, gracias al que estas entidades van a adaptar la web Decide Madrid.
Ayuntamientos del PSOE y del PP también se han unido a la iniciativa en directo a través de un sistema de streaming al más puro estilo Eurovisión aportando su valoración del proyecto.
Carmena ha destacado que «los ayuntamientos y las entidades locales estamos más cerca gracias a la tecnología, las distancias se han roto, ya no es necesario el coche, la diligencia… ahora podemos estar hablando en un minuto con Nairobi, Nueva York o París, por ejemplo». Los municipios nos estamos reconociendo como elemento muy cercano a la gente», ha destacado la exjueza.
De nuevo, ha apostado por que comienza el fin de la democracia participativa y comienza la democracia directa. «Cuando nos estudien los que vienen detrás, dirán que estamos cuando se cuestionaba la democracia parlamentaria para pasar a ser democracia directa, hay que hacerlo gracias a la tecnología».
Pablo Soto ha remarcado que este es el arranque y no el fin de un proyecto. «Aunque esto parezca que tiene que ver con la tecnología es la excusa, esto tiene que ver con la tecnología, con uso de las licencias abiertas, que permite vehicular contagiar democracia», dice el concejal con pasado hacker.
Han estado presentes virtualmente representantes de la Universidad Complutense, Buenos Aires, Alicante, Cádiz, Castellón, A Coruña, Getafe, Oviedo, Palma, Pamplona, Tarragona, Toledo, Valencia, entre otros muchos.
Se trata de una herramienta que posibilita: presupuestos participativos, propuestas ciudadanas, legislación colaborativa, procesos de urbanismo o debates sobre cualquier tema. El área de Transparencia adelanta que tiene previsto continuar extendiendo el uso de esta plataforma a más entidades. Con Barcelona empezaron a trabajar desde el comienzo o con Jalisco, con 8 millones de habitantes, ya están en contacto pero no han llegado a tiempo a esta firma.
Lo último en España
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
La asistente pagada por Moncloa posó en fotos con Begoña para promocionar su negocio en la Complutense
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 17 de agosto de 2025?
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado
-
Restaurantes mexicanos en el Barrio de las Letras: tacos, mezcal y tradición
-
Esto es lo que tienes que hacer si estás en el campo y un mastín va a por ti: lo dice una pastora
-
Los OK y KO del domingo, 17 de agosto de 2025