Calvo matiza sobre el ‘Aquarius’: «El Gobierno decidirá en puerto quién es refugiado y quién no»
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha afirmado que el ofrecimiento de España para que el ‘Aquarius’ con 629 personas a bordo desembarque en puerto español es una «obligación legal» que el Ejecutivo «no puede ni quiere eludir». Pero ha matizado que la acción del Gobierno de Pedro Sánchez es sólo «una respuesta ante un momento de extrema urgencia» y que cuando lleguen los inmigrantes «el Gobierno decidirá quién es refugiado y quién no».
Calvo sustancia en ese nuevo matiz introducido en el discurso gubernamental su argumentación de que esta decisión pueda tener un efecto llamada para la inmigración ilegal.
«No estamos hablando de inmigración, sino de una situación límite y España tiene que responder como país responsable. Es una obligación y una perfecta imagen de lo que un país tiene que hacer», ha afirmado la ‘número dos’ del Ejecutivo de Sánchez en una entrevista en la Cadena Cope, recogida por Europa Press.
Calvo ha explicado que cuando lleguen las tres embarcaciones, en las que se van a repartir a las personas a bordo del ‘Aquarius’, para garantizar una travesía segura a la costa española, el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, determinará quiénes son refugiadas.
«España es un país que quiere trasladar el honor de su nombre. Esto no tiene nada que ver con llegada de refugiados ni efectos de ningún tipo que no sea el cumplimiento estricto de la legalidad, como es ofrecer un puerto seguro ante una crisis», ha insistido Calvo.
El tuit de Matteo Salvini
Preguntada por la reacción triunfalista del ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, al conocer que España al final se hacía cargo del barco, la vicepresidenta del Gobierno ha evitado juzgar esta reacción «por cortesía», pero ha recordado que Italia y España tienen las «mismas obligaciones».
«Europa tiene que reflexionar y ordenar muy seriamente lo que estamos haciendo en este asunto, trabajando en los países de origen, que es donde está el efecto llamada, donde se producen guerras y pobreza», ha aseverado, para advertir también, sobre la frontera sur, que se trata de una cuestión que tiene que atender la Unión Europea y no solo España.
Si bien ha indicado que España ha vivido «algún sobresalto que no conviene recordar» en materia migratoria, por lo general, «ha hecho un buen trabajo» y ha destacado las relaciones preferentes y grandes acuerdos con Marruecos.
Lo último en España
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
Últimas noticias
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo